Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

Led Zeppelin ‎– Live At Southampton 1973

Sistemáticamente año tras año desde que el grupo dejó de existir surgen rumores de su vuelta que inmediatamente son acallados por los miembros de la banda, sobre todo por Robert Plant. Sinceramente pienso que las cosas están bien como están y su reunión no sería una buena idea teniendo en cuenta la falta de  John Bonham. Por ello, seguiremos recordando sus buenos tiempos en alguno de su míticas grabaciones.


A comienzos del 73 los Led Zeppelin estaban finalizando una gira por el Reino Unido, dicho tour había comenzado con una actuación de preparación en el casino de  Montreux en Octubre del 72 y finalizaría en Preston, Inglaterra, el 30 de Enero. En marzo editarían su quinto disco, "Houses of the Holy", e inmediatamente vuelven a embarcarse en una macro gira donde conseguirían el record de asistencia (en aquel momento) a un concierto, 56.800 espectadores en Tampa, Florida.


Led Zeppelin se presenta en la Universidad de Southampton el 22 de Enero de 1973, era su segundo concierto en dicha ciudad, el primero lo dieron el día anterior en el Teatro Gaumont. La actuación se encuadra dentro de la gira de su famoso cuarto disco, el que no tiene nombre. Absolutamente espectacular los Led, van desgranando sus temas míticos durante más de dos horas en un estado sublime de inspiración. Algunas de las versiones que interpretan son de las mejores que he oído. La grabación incluye tres bises: "Thank You" con un solo de teclados, "How Many More Times" y "Communication Breakdown".





Temas
1. Rock and Roll (0:19) 
2. Over the Hills and Far Away (4:01) 
3. Black Dog (Out On The Tiles Intro) (10:35) 
4. Misty Mountain Hop (16:14)
5. Since I've Been Loving You (20:48) 
6. Dancing Days (29:25) 
7. The Song Remains the Same (33:58)
8. The Rain Song (39:28)
9. Dazed and Confused (48:45)



Temas
1. Stairway to Heaven (0:06) 
2. Whole Lotta Love (12:07)
3. Heartbreaker (39:27)
4. Thank You (w/ Organ Solo) (50:45)
5. How Many More Times (1:03:47)
6. Communication Breakdown (1:12:08)



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario