Scott Wiess es un auténtico currante del blues. Desde sus orígenes trabajó duramente para conseguir sus sueños y con más de veinte años de carrera podemos decir que los ha cumplido. Posiblemente no tenga la popularidad que merece pero para eso está Rockliquias. Scott Weis se crió en una granja al norte de Nueva Jersey. Desde muy joven comienza a trabajar como recadero en los estudios House of Music. Su propietario, Charlie Conrad, le dejaba utilizar el estudio para realizar sus primeras grabaciones. Después de formar parte de diversas bandas locales perfeccionado su estilo, ficha por la agencia Premier Talent de New York. Como músico de acompañamiento tienen la oportunidad de trabajar con innumerables músicos de blues y rock. En 2005 forma su propia banda, Scott Weis Band, junto a Robert Kopec en el bajo y Roger Voss en la batería. Su primer lanzamiento, " Have A Li'l Faith", llega en 2006. Posteriormente publicarían " Tryin' To G...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
NAIKAKU (rock progresivo japonés))
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Naikaku fue creado por Satoshi Kobayashi (bajo) y Kazumi Suzuki (flauta), posteriormente se les unieron Norimitsu Endo (batería), Mitsuo Muraoka (trompeta, guitarra), Naoko Higashi (flauta) y Kei Fushimi (guitarra).
Tardaron cinco años en editar su primer disco, "Wheel of Fortune" (2003). Uno de sus temas tiene un titulo de record ("In Short, You've Just Changed "Point Of View", Don't You? It's Only A Superficial Part, Right? Modern? Or Post-Modern? We Don't Care. Go Home! Go Back To That Sea!") y se atrevían a realizar una versión del famoso "Hocus Pocus" de Focus. En 2006 publican su segundo LP, " Shell" y según mis informaciones siguen operativos hasta la fecha.
La música de Naikaku es como meter en una coctelera a Dream Theater, King Crimson, Devo y Mahavishnu Orchestra. Sus composiciones totalmente instrumentales, lo cual se agradece, tienen una calidad técnica apabullante. Los solos de flauta, trompeta, teclados y sobre todo guitarra, son para quitarse el sombrero. Destacar la versión que hacen del "Hocus Pocus", impresionante y curiosa. Por cierto su puesta en escena es de lo más alocada.
Discografía
Wheel of Fortune( 2003)
Temas
1. Please!
2. In Short, You've Just Changed "Point Of View", Don't You? It's Only A Superficial Part, Right? Modern? Or Post-Modern? We Don't Care. Go Home! Go Back To That Sea!
3. Memory
4. 629 Items In Trash Can And Using 380.1Mb. Want To Delete These Items?
5. Crisis
6. Tiny Ego
7. Seven Minutes Squeezer
8. Hocus Pocus
Formación
- Satoshi Kobayashi : bajo
- Norimitsu Endo: batería
- Mitsuo Muraoka: guitarra, trompeta
- Kazumi Suzuki : flauta
- Naoko Higashi : flauta
- Kei Fushimi : guitarra
Shell (2006)
Temas
1. Crisis 051209 (15:18)
2. Resentiment (8:55)
3. I Found A Deep Dark Hole And I Am Going To Jump In!... (7:01)
4. Lethe (9:01)
5. Shell (16:28)
6. Tautrogy (3:46)
Formación
- Satoshi Kobayashi : Bajo
- Kazumi Suzuki :Flauta
- Norimitsu Endo / Batería
- Mitsuo :Guitarras eléctrica, acústica y trompeta
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Muy buenos! Me encantan los dos discos.
ResponderEliminar