Os presento a un teclista japonés del que la red no suelta prenda. Al menos no mucha. O lo hace en japonés y es lunes, tuve un finde vikingo, y no estoy para traducciones cuneiformes. Sé que se desenvuelve por el mundo del anime, los video-juegos y film scores. Suficiente para asegurarse el plato de alubias holgadamente. He contado como una decena de álbumes propios, desde su debut en 1982. "Kyrie : Canto Cibernetico" es, como deja claro su título, música sacra o procedente de ésa inspiración. Pero en temática místico- electrónica, como bien refleja la introducción de "Asperges Me" (4'31), dentro de una frondosa ensalada analógica llena de sabrosos condimentos. Y la importante voz de una soprano de la que desconozco su nombre. Pero que brilla en todo el disco, y aquí entre una enredadera secuencial de tentáculos sintéticos de instantánea y magnética melodía. No tiende en exceso a lo oriental y me sorprende, lo hace de un modo muy subliminal. En "Vid
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
OLIVIER ROY - Pochette - Surprise (1979) (colaboración J.J. Iglesias) rock electrónico
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Rebuscando en la rica escena francesa de "musique planante" de finales 70, nos sale hoy este desconocido sintetista de único álbum, para el fantasmal sello FLVM.
Es un claro ejemplo de cómo afrontaban éstas músicas en el segundo país más dado a ellas, después de Alemania. Con poco más que un string synthesizer y algún mini moog, Olivier ROY se marca un disco de Electronic prog bastante apañado.
La inicial "Oreille" (1'43) no deja de ser una breve agradable intro para el excelente tema "Donner des Titres" (6'38). Influencias del Romanticismo son notorias, en especial Debussy, donde todo su dramatismo es meticulosamente construido en una bella pieza de sensible sentimiento.
"M'Est Apparu Comme" (6'03) tiene más un aire a soundtrack de suspense, con originalidad determinante y, en su desarrollo, fuerte sabor a Héctor Berlioz.
En "T'Enfermer dous des contextes Pre-Determines" (8'01) continuamos con ese marcado romanticismo electrónico, que a veces lo emparenta con el Vangelis de los 70. En un ensoñador onirismo melódico muy agradable y receptivo. Estoy escribiendo esto el día de Navidad, y la verdad es que resulta apropiado para esa fecha.
En la otra cara del vinilo iniciamos "Alors a ton de Jouer" (5'22), otro pedazo de melodía reflexiva indicativa de la concreción compositiva de este sintetista francés.
"Offre a ton Esprit une Representation" (2'42) es un breve ensayo cosmic-cinematico perfecto para "Blade Runner", o su secuela, que promete. Este estilo tampoco se le da mal a Roy. Como se puede comprobar en "Mentale du son sans reference a un ecrit" (11'05). Aquí el referido kosmische es sabiamente simultaneado con ráfagas compositivas de belleza absoluta. Klaus Schulze y sus constantes homenajes a Wagner serían una apropiada comparación. Y el francés no se queda corto en imaginación e interpretación emocionada. Uno de los momentos clave del disco, sin duda.
Finalmente tenemos "Plus ou moins Directif" (3'39) con un marcado referente froesiano, en otro viaje alucinante.
En resumen, un agraciado álbum de sensible pulsación electrónica, hecho con pocos medios pero infinita ilusión.
Desconexión del mundo garantizada.
P. D.- "Incluso un florista debería tratar de tener una tienda diferente de las demás, ya que cada uno es diferente" (CHRISTIAN VANDER, MAGMA)
Temas
A1 Oreille 1:43
A2 Donner Des Titres 6:38
A3 M'est Apparu Comme 6:03
A4 T'enfermer Dans Des Contextes Pre-Determines 8:01
B1 Alors A Ton De Jouer 5:22
B2 Offre A Ton Esprit Une Representation 2:42
B3 Mentale Du Son Sans Reference A Un Ecrit 11:05
B4 Plus Ou Moins Directif 3:39
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario