Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

ROCKLIQUIAS BANDAS : HARD DAYS - Hard Days (2016) (colaboración J.J. Iglesias) rock español

"Menos es más". "Salir de la zona de confort". Los cojones. Menos es menos. Y si sales de tu zona de confort, lo más probable es que te pegues una buena hostia. No sé a quien se le ocurren esas frasecitas que subliminalmente,  inyectan a la sociedad para manipularla cual José Luis Moreno del gran poder. Bueno, sí lo sé.  Pero no es momento ni lugar para aburriros con mis teorías conspiranoicas. Todo eso iba pensando yo, auriculares a todo trapo influyendo en mi persona, mientras acudía a una cita con mi amigo y compi de redacción,  Alberto Torro. De pronto, un impedimento insalvable. La Cabalgata de Reyes. Los reyes siempre jodiendo. Hasta el punto que, o le echaba pelotas al asunto, enfrentándome a los municipales, o no pasaba. No Guts, No Glory. En los cascos sonando un grupo recién descubierto en Youtube, Hard Days. No sabía nada más de ellos. Nunca lo hago, para escuchar sin prejuicios. La mala uva y el coraje de mi particular banda sonora, hizo que me deshiciera de los uniformados con absoluto éxito. Gracias a las bestias pardas que estaban taladrando mis oídos. Ya con Alberto, le recomendé a "unos tales" Hard Days antes de disponernos, como siempre, a arreglar el mundo. A la semana siguiente me dice Juan Carlos que alguien se ha interesado por nuestra convocatoria de promocionar a bandas actuales de aquí.  "Se llaman Hard Days", dice. Esto no puede ser casualidad. Y aquí me tenéis,  comentando su primer álbum, (tras la maqueta " Live Demo" - 2013),  editado en Noviembre del 2016.


Ellos son Luis Gómez (guitarra), Carlos Ruiz (bajo), Aurelio Domínguez  (voz solista), Fernando Arteaga (batería ) y Francisco Rosado ( Hammond, mellotron, sintes).


"Acid Explosión " (5'45) abre como un huracán sónico la avalancha hard psych de esta banda. Hammond en pugna con chulería guitarrera,  sección de ritmo aplastante y una voz a lo John Lawton, pero con su propio deje. Sí,  esto suena a Lucifer's Friend, Asterix o Hell Preacher's Inc. Lo que viene a ser lo mismo.


"Hey Jimi" (5'34) deja clara a quien va dirigida. En nuestra rock'n'roll religión,  a Dios. Corrosivo wah wah como la sangre de un Alien. Y organada en testosterona pura. 

"Hard Blues" (5'31) también lo dice bien clarito. La clase de esta banda es ya, incuestionable. 

"Souless People" (4'02) es una andanada Purple sin miramiento alguno. Pero Purple del "Fireball" o "Who do we think we are". Del de verdad. Y me los creo, porque aquí hay melodía y construcciones rítmicas con muchas horas de local.

"Hot Wheels" (4'08) es otra genialidad heredada del tío Blackmore. Da gusto oírlos. Vaya regresión cojonuda.

"Maybellene" (5'37), sin relación con la de Chuck Berry, pero con fuerte sabor a Uriah Heep. Es otro retro-ataque a tus neuronas, ávidas de éste tipo de excitantes. Con desarrollo instrumental de inteligente resolución. 

La muy psico "No Future" (4'21) nos eleva por espirales galácticos tales que Iron Butterfly, Virus, Twenty Sixty Six  o Murphy Blend. Casi na. 

"Desert Spirit" (4'42) es un ejercicio púrpura más coverdaliano.

 "I don't need you" (4'39) le mete al mellotron, resultando soñado psych-prog. Un bocado para paladares exquisitos. Aurelio Domínguez, en estado de gracia. Como en todo el disco, vaya. 

Por último "I am Fire" (4'37) cierra este viaje hipnótico a los 70 con otra manifestación lisérgica-litúrgica de proporciones devastadoras. The Who con Ken Hensley al órgano, por ejemplo.


Si este no es el mejor disco hard prog nacional de los últimos diez años, entonces no se cual es.

Conectando directamente con sus paisanos The Storm (Luis Gómez tuvo como profe a Ángel Ruiz, nada menos).

Y equiparándose en la actualidad a Spiritual Beggars sin ningún complejo. Ahora SI que creo en los reyes, los del "Speed King"!!!

P. D. - Nos dicen que son grandes seguidores de Rockliquias. Ahora Rockliquias es seguidora total de Hard Days!

P. D II - Editad esto en vinilo, POR FAVORRRRR.



Contacto:

Correo: Harddaysrock@gmail.com



P.D. III: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros en nuestro correo : rockliquias@hotmail.com

Imprescindible realizar una música con referencias al rock de los 70

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios