Otra interesante banda norteamericana más concretamente de Nashville. Ciertamente hay prog en USA pero hay que buscar mucho para encontrar algo especial. Por otra parte, viendo con tristeza el panorama de reducción de libertades a nivel global es de agradecer que cierta imaginación perdure en la música. A veces hasta pienso que se acabe prohibiendo hacer cualquier tipo de actividad en el arte. No me extrañaría. Pensar se considera hoy peligroso. Siempre lo fue, pero hoy más. Las democracias están en peligro de extinción en el llamado “mundo civilizado” Si la sensatez no lo para, al final el dominio del mal absoluto y de la estupidez materialista neo liberal hacia la superficialidad más insoportable será definitivamente algo irreversible. Pero ciertamente es una pena y un drama que la gente normal, buena y sensata de cualquier país pague las consecuencias del horror que vivimos. En realidad, lo de siempre, pero a peor. Mientras la música sobreviva aquí estaremos para descubrirla. S...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
SHYLOCK – Gialorgues 1976
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Shylock fue un grupo de rock progresivo francés creado en 1974 por los ex integrantes de Fusión ( nada que ver con la mítica formación catalana), Didier Lustig ( teclados) y André Fisichella (batería) junto al guitarrista Frederic L´Eppe.
Su primera actuación la realizan en un club de Niza en 1975. Ese mismo año graban las maquetas de su primer disco, "Gialorgues", y comienzan a buscar discográfica. Cansados de negativas por parte de las disqueras realizan una tirada privada de 1500 copias que son vendidas de forma inmediata entre sus fans. La CBS esta "al loro" y los ficha reeditando la grabación en 1978. Para su segundo disco tiene el apoyo de la multinacional y a un nuevo integrante, Serge Summa (bajo). La grabación se realiza en los estudios Aquarius, en Ginebra, con Jean Ristori como ingeniero de sonido. El resultado, "Ile De Fievre", una nueva maestra que no es del agrado de la discográfica rompiendo el contrato con el grupo y firmando prácticamente su defunción en 1979.
La música de Shylock está plenamente integrada dentro del rock progresivo con una gran influencia de grupos como King Crimson (época Red), el tratamiento de la guitarra por parte de Frederic L´Eppe es netamente "Fripp" y los oscuros teclados nos pueden recordar al Tony Banks de los primeros discos de Genesis. El disco original contenía solo tres temas, dos de ellos de larga duración, "Le Quatrième" (13:05) y " Le Cinquième" (18:54), y el tercero " Le Sixième", claramente "Crimsoniano". La reedición en Cd contiene cinco temas más grabados en el 81 por Frédérick L'Épée y Didier Lustig. Uno de los mejores exponentes del progresivo instrumental francés.
Temas
1 –Shylock Le Quatrième 00:00
2 –Shylock Le Sixième 13:13
3 –Shylock Le Cinquième 17:06
Bonus
4 –Frédérick L'Épée And Didier Lustig Pendule 36:04 3:02
5 –Frédérick L'Épée And Didier Lustig Sous Une Arche De Pierre 39:11
6 –Frédérick L'Épée And Didier Lustig Prélude À L'Éclipse 45:42 2:11
7 –Frédérick L'Épée And Didier Lustig La Robe Et Le Chat 48:01
8 –Frédérick L'Épée And Didier Lustig Pour Le Bal Des Pauvres 49:55
Formación
André Fisichella - batería, percusión
Frédéric l'Épée - guitarras, bajo
Didier Lustig - teclados
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario