Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile. Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos. El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
ERROBI - Ametsaren Bidea (1979) (colaboración J.J. Iglesias) rock progresivo español
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El rock progresivo en Euskadi durante los 70 se caracterizó por una fuerte personalidad folk rock. Reflejando perfectamente su geografía, espacio ambiental y emocional, además de una espiritualidad de raigambre pagana inherente a sus habitantes. Con esto quiero decir que es un estilo muy aferrado a sus raíces, como ocurría en Andalucía, Cataluña o Cantabria, por poner ejemplos claros del mismo fenómeno musical / social. Algunos de sus representantes más destacados fueron Izukaitz, Itziar, Haizea, Itoiz y Errobi.
Parafraseando a mi buen amigo, y experto en el tema, Javier Aguirre : "A diferencia de muchos otros grupos vascos, en éste disco (y sólo en éste ), Errobi supieron integrar satisfactoriamente los elementos musicales de la tradición vasca en el ámbito del rock".
En 1973 Anje Duhalde (guitarras, voz) y Mikel Ducau (voz, guitarras, teclados), forman Errobi en plena vorágine progresiva. Editan "Errobi" (1975/Elkar) y "Gure Lekukotasuna" (1977/Elkar). Cambian de sello en el 78, editando en Xoxoa el album en directo "Bizi Bizian".
Y en un sensible cambio todavía más arriesgado (desde el comienzo abrazaron el prog, siendo de los primeros en cantar en euskera), lanzaron el definitivo "Ametsaren Bidea" (1979/Xoxoa). Vuelvo a mi amigo Javi (y colega en los tiempos de Atropos) : "Fue el mejor disco surgido del prog vasco, al nivel de Música Urbana o Iman". Ahí queda eso. Aquí la formación era completada con Beñat Amorena (batería ) y Jean Paul Gilles (bajo).
"Alboka" (2'51) presagia en su corto espacio instrumental muchos sentimientos y sensaciones psicodélicas. Da paso al tema-título, "El Camino de la Felicidad" para nosotros, en sus densos 17'40 mts. Las armonías vocales exquisitas se funden con el brumoso sonido que fluye de TODOS los instrumentos. Sí, batería y bajo incluidos y protagonistas. Las guitarras pueden recordar rasgos de los más grandes, Howe, Hillage o la lírica cristalina de Wishbone Ash. La sección rítmica dialoga locuazmente en idioma casi jazzistico, como un Squire/Bruford con chapela. Acústica y flauta nos transportan a universos tolkianos, como sólo esos misteriosos bosques pueden hacer. Una pequeña obra de arte.
Damos la vuelta al vinilo y tenemos "Andere" (13'30) con el saxo soprano de Mikel Ducau, recordando poderosamente a Jan Garbarek. Mientras los efectos de guitarra y la expresividad rítmica adentran armonías vocales cercanas a territorios de Magma y sus zeuhlismos alienígenas. La parte percusiva de éste tema es irreal y única. Sus imposibles sonoridades la hacen fuera de este mundo. De lo mejor que puedes encontrar en este planeta.
Su desembocadura (Errobi, recuerdas?), con torrencial saxo garbarekiano es abrumadora, salvaje, tribal, hipnótica, puro trance en éxtasis aquelárrico. Una delicia que te deja exhausto. "Oraino" (6'59) incluye tabla, acústica y una cadenciosa voz. Es la más folkie y relajada, acertado final para un colosal disco lleno de emociones fuertes. Probablemente éste sea el mejor álbum del rock progresivo vasco. Aclamado internacionalmente y con cuatro estrellas en la guía Pokora (lo que supone una pasta por un original).
Anje Duhalde dejaría el grupo tras éste disco, yéndose a Akelarre. Para luego seguir una extensa carrera en solitario. Que inauguró con "Errobiaren Hegitik" (1980/Xoxoa), de parecidos con su antigua banda. No hubo más alegrías de Errobi. "Ametsaren Bidea" fue demasiado para un público que no estaba preparado.
Sorpresívamente en 1985 aparecería "Agur T'Erdi", flojo final para una banda inolvidable. En 2005 se editó un box-set conteniendo los cinco discos de Errobi remasterizados. Sólo por éste, ya merece la pena su adquisición.
Temas
1 Alboka 2:52
2 Ametsaren Bidea 17:42
3 Andere 13:30
4 Oraino 6:56
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario