Entrada destacada

¡Pendejo! – Cantos A La Vida (2010, Chancho Records)

Imagen
 La fiebre del stoner rock bajó en temperatura de unos años a esta parte. La mantenían con vida esas oleadas psicodélicas promovidas desde eventos e iniciativas experimentales que no renegaban del progresivo. Sin embargo, llegan unos tipos holandeses y cambian la generalización del término transformándolo en el muro de sonido primigenio. Lo curioso de ¡Pendejo! es que cantan en castellano, envolviendo sus letras con frases que casarían con las de bandas cual Brujería. Pero El Pastuso, Monchito, Er Juan y Pepellin estiran la pierna para pisar fuera de ese campo textual, agradeciendo su discurso la crítica ácida y de tintes sexuales. “Cantos A La Vida” se torna así en un vehículo para la distorsión medida, las bases rítmicas retumbantes y una voz profunda que da martillazos corte tras corte sonoro. “Arrecho Vengo” ya les ganó una hinchada en Youtube, pero no es precisamente el único acierto. Iniciar un disco compacto con “Flotadores” es sintomático de valentía a ocho manos, al igual que

Led Zeppelin ‎– Live At Southampton 1973

Sistemáticamente año tras año desde que el grupo dejó de existir surgen rumores de su vuelta que inmediatamente son acallados por los miembros de la banda, sobre todo por Robert Plant. Sinceramente pienso que las cosas están bien como están y su reunión no sería una buena idea teniendo en cuenta la falta de  John Bonham. Por ello, seguiremos recordando sus buenos tiempos en alguno de su míticas grabaciones.


A comienzos del 73 los Led Zeppelin estaban finalizando una gira por el Reino Unido, dicho tour había comenzado con una actuación de preparación en el casino de  Montreux en Octubre del 72 y finalizaría en Preston, Inglaterra, el 30 de Enero. En marzo editarían su quinto disco, "Houses of the Holy", e inmediatamente vuelven a embarcarse en una macro gira donde conseguirían el record de asistencia (en aquel momento) a un concierto, 56.800 espectadores en Tampa, Florida.


Led Zeppelin se presenta en la Universidad de Southampton el 22 de Enero de 1973, era su segundo concierto en dicha ciudad, el primero lo dieron el día anterior en el Teatro Gaumont. La actuación se encuadra dentro de la gira de su famoso cuarto disco, el que no tiene nombre. Absolutamente espectacular los Led, van desgranando sus temas míticos durante más de dos horas en un estado sublime de inspiración. Algunas de las versiones que interpretan son de las mejores que he oído. La grabación incluye tres bises: "Thank You" con un solo de teclados, "How Many More Times" y "Communication Breakdown".





Temas
1. Rock and Roll (0:19) 
2. Over the Hills and Far Away (4:01) 
3. Black Dog (Out On The Tiles Intro) (10:35) 
4. Misty Mountain Hop (16:14)
5. Since I've Been Loving You (20:48) 
6. Dancing Days (29:25) 
7. The Song Remains the Same (33:58)
8. The Rain Song (39:28)
9. Dazed and Confused (48:45)



Temas
1. Stairway to Heaven (0:06) 
2. Whole Lotta Love (12:07)
3. Heartbreaker (39:27)
4. Thank You (w/ Organ Solo) (50:45)
5. How Many More Times (1:03:47)
6. Communication Breakdown (1:12:08)



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario