Entrada destacada

METAPHYSICAL ANIMATION - Metaphysical Animation (1973 / MA)

Imagen
Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil.  Tal y lo que se intuye aquí.  Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento,  escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...

TEVERANO - Teverano 1982 rock progresivo español

Teverano fue un fugaz supergrupo catalán que se formó a principios de los 80 y que estaba liderado por el guitarrista Josep María Bardagí. Le acompañaban su hermano Pere Bardagí (violín), Josep Mas "Kitflus" (teclados), Jordi Clua (bajo) y  Francesc Rabassa (batería).


Todos ellos eran músicos con una dilatada experiencia. Los hermanos Bardagi fundamentalmente con Serrat, "Kiflus" con Iceberg y Jordi Clua y Rabassa con Barcelona Traction. En 1981 editan un single contiendo "Cel de Nit" y "Musical Express", tema que era  la sintonía del programa musical del mismo nombre dirigido y presentado por Ángel Casas. En el 82 ve la luz su único disco para posteriormente disolverse.


La música de Teverano se mueve por los caminos del jazz rock demostrándonos que la línea de separación entre estos dos géneros es muy fina. Ocho temas donde cada miembro del grupo tiene su momento destacado en especial el violín de Pere Bardagi, sin olvidar a su hermano con la guitarra y al maestro "Kiflus" en los teclados. Música de ambiente relajado con algún que otro guiño latino, " Son a Cuba". Delicioso el tema "Cel de nit", ideal para escucharlo a la luz de unas velas.




Temas
1- Cowboys 00:00
2- Converses amb l'aire 04:04
3- Son a Cuba 08:03
4- Per tu 12:48
5- Musical Express 17:06
6- Volen, però s'entrebanquen amb núvols 21:02
7- Temps 23:26
8- Cel de nit 27:11

Formación
Josep María Bardagí :guitarras y percusión
, Josep Mas "Kitflus" : teclados
, Pere Bardagí: violín
Jordi Clua : bajo
  Francesc Rabassa: batería






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios