Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

TEVERANO - Teverano 1982 rock progresivo español

Teverano fue un fugaz supergrupo catalán que se formó a principios de los 80 y que estaba liderado por el guitarrista Josep María Bardagí. Le acompañaban su hermano Pere Bardagí (violín), Josep Mas "Kitflus" (teclados), Jordi Clua (bajo) y  Francesc Rabassa (batería).


Todos ellos eran músicos con una dilatada experiencia. Los hermanos Bardagi fundamentalmente con Serrat, "Kiflus" con Iceberg y Jordi Clua y Rabassa con Barcelona Traction. En 1981 editan un single contiendo "Cel de Nit" y "Musical Express", tema que era  la sintonía del programa musical del mismo nombre dirigido y presentado por Ángel Casas. En el 82 ve la luz su único disco para posteriormente disolverse.


La música de Teverano se mueve por los caminos del jazz rock demostrándonos que la línea de separación entre estos dos géneros es muy fina. Ocho temas donde cada miembro del grupo tiene su momento destacado en especial el violín de Pere Bardagi, sin olvidar a su hermano con la guitarra y al maestro "Kiflus" en los teclados. Música de ambiente relajado con algún que otro guiño latino, " Son a Cuba". Delicioso el tema "Cel de nit", ideal para escucharlo a la luz de unas velas.




Temas
1- Cowboys 00:00
2- Converses amb l'aire 04:04
3- Son a Cuba 08:03
4- Per tu 12:48
5- Musical Express 17:06
6- Volen, però s'entrebanquen amb núvols 21:02
7- Temps 23:26
8- Cel de nit 27:11

Formación
Josep María Bardagí :guitarras y percusión
, Josep Mas "Kitflus" : teclados
, Pere Bardagí: violín
Jordi Clua : bajo
  Francesc Rabassa: batería






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios