Entrada destacada

JEREMY MORRIS: Toda una vida de buena música

Imagen
Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo.  Una auténtica obra maestra.  A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él,  entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis,  Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y  España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...

FRANK ZAPPA: BUFFALO (1980 – 2007) (colaboración Alberto Torró)

Este doble CD en vivo corresponde a una de las ediciones póstumas de conciertos apareciendo en 2007. Hay  que apuntar que sin duda los mejores lives de Frank Zappa, han sido editados en éste siglo. Al igual que los compositores consagrados por la historia, Zappa ha conseguido un reconocimiento póstumo que es de agradecer.


 Buffalo, nombre de la localidad neoyorquina donde hizo el bolo fue editado en 2007 bajo el sello Vaulternative Records, que a decir verdad está realizando una labor encomiable sacando de los archivos un material muy interesante. Esta grabación data del 25 de  octubre de 1980 y es un excelente concierto para inaugurar esa década.  Década que por otra parte fue nefasta para la música con algo de neuronas y que el que aquí escribe tuvo que padecer con estoicismo. Sé que para algunos exagero, pero oída una década anterior con ésta, sinceramente no hay color. Zappa presentaba una banda de  ocho músicos entre los que ya se encontraba el gran Steve Vai, el cual a su vez, sería posteriormente a la muerte del maestro, uno de sus más acérrimos defensores. Al que siempre vio como su maestro, su musa y su genio personal. El guitarrista Vai está a una altura técnica al que pocos llegan, y aunque venido del hard y de los ambientes heavymetaleros, fue un complemento perfecto para la nueva orientación zappera, ya algo más alejada de lo avandgarde y bastante encaminada hacia el rock y al temple de la potencia.

 Entre su equipo de estrellas estaban las voces y guitarras de Ray White y Ike Willis. Los teclistas Tommy Mars y Bob Harris. Arthur Barrow al bajo y otro impresionante batería llamado Vinnie Colaiuta. Vai y Zappa afilando guitarras y cortando el aire. El programa es un set list de piezas generosas y llenas de vida propia. Es de destacar temas recuperados como la fenomenal Andy y una brutal “tortura que nunca acaba” de 23 mtos abrasando el ambiente. El resto son composiciones y salvo alguna excepción, en su mayoría del periodo 77-80 que no te dejarán impasible: “City of tiny lites” “Easy Meat” “Tinsel Town Rebellion” etc por nombrar algunas. Un buen sonido y una interpretación a la altura de lo que se espera de este hombre y sus músicos. Imprescindible claro.


Temas
Disc 1

00:00 - Chunga's Revenge
08:33 - You Are What You Is
12:44 - Mudd Club
15:46 - The Meek Shall Inherit Nothing
19:07 - Cosmik Debris
22:57 - Keep It Greasy
25:55 - Tinsel Town Rebellion
30:13 - Buffalo Drowning Witch
32:57 - Honey, Don't You Want A Man Like Me?
37:32 - Pick me, I'm clean
47:46 - Dead Girls Of London
50:47 - Shall We Take Ourselves Seriously?
52:23 - City Of Tiny Lites

Disc 2:

01:02:19 - Easy Meat
01:11:45 - Ain't Got No Heart
01:13:35 - The Torture Never Stops
01:37:18 - Broken Hearts Are For Assholes
01:40:56 - I'm So Cute
01:42:34 - Andy
01:50:48 - Joe's Garage
01:53:00 - Dancing Fool
01:56:35 - The "Real World" Thematic Extrapolations
02:05:27 - Stick It Out
02:11:02 - I Don't Wanna Get Drafted
02:13:50 - Bobby Brown
02:16:31 - Ms. Pinky






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios