Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70. A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Peter Frampton - Ultrasonic Studios - Live 1974
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Algunos piensan que la ascensión meteórica de Peter Frampton fue también la causa de su caída prematura. Sinceramente creo que influyeron otros factores como su grave accidente en el 78 alterando notablemente su trayectoria. En cualquier caso hoy vamos a recordarlo en su mejor época, un concierto del 74.
En 1974 Peter Frampton ya había editado cinco discos con los Humble Pie ("As Safe as Yesterday Is", "Town and Country", "Humble Pie", "Rock On" y "Performance Rockin' the Fillmore") y estaba empezando a consolidar su carrera en solitario con tres discos en el mercado, "Wind of Change", "Frampton's Camel" y "Somethin's Happening" este último en Marzo de ese año. Un año más tarde se realizarían las grabaciones para su gran obra, "Frampton Comes Alive! ", uno de los discos en directo más vendidos en Estados Unidos.
La grabación nos presenta la actuación de Peter Frampton en los estudios Ultrasonic de Hempstead, un pueblecito del condado de New York. El concierto se celebró el 7 de Mayo de 1974 dentro de la gira promocional de su disco, "Somethin's Happening". La banda que le acompaña es la misma que la que aparecía en este último disco, Rick Wills al bajo,y John Headley-Down a la batería, con la inclusión del teclista Andy Bown. El setlist esta compuesto por tres temas de su primer disco, "Wind of Change" (It's a Plain Shame, The Lodger y la versión del Jumpin' Jack Flash), tres del segundo, "Frampton´s Camel" (White Sugar, Lines On My Face y Do You Feel Like We Do), uno del tercero, "Somethin's Happening" (Doobie Wah) y un tema de su etapa Humble Pie, "Shine On". Peter Frampton está pletórico con solos de guitarra realmente logrados. A destacar como no podía ser de otro modo el " Do You Feel Like We Do. Un buen preámbulo para lo que vendría después.
Temas
01 - It's A Plan Shame ( 0:00 )
02 - Doobie Wah ( 4:46 )
03 - Lines On My Face ( 9:30 )
04 - The Lodger ( 15:33 )
05 - I Wanna Go To The Sun ( 24:39 )
06 - Do You Feel Like We Do ( 32:14 )
07 - Jumpin' Jack Flash ( 43:12 )
08 - White Sugar ( 55:30 )
09 - Shine On ( 1:00:42 )
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario