Power trío heavy psych & prog barcelonés que creo van con éste, por su segundo álbum. En 2021 editaron su debut homónimo, un EP en el 2023 y "Tyrants" hace unos meses. De miras internacionales, tanto por su sello, como por haber sido grabado y mezclado en Alemania por Richard Behrens en Big Snuff Studio. Maragda lo componen Marçal Itarte (bajo, voz solista), Guilem Tora (guitarras, coros) y Xavi Pasqual (batería). Aunque yo escucho teclados en algún momento del disco. Pedales FX?.... Ya de entrada lo digo, abruman. Sobradamente preparados, atacan "Tyrants" (6'16) con aplomo stoner pero mentalidad progresiva (Rush?!). Voces que atraen al instante, ritmos de contundencia metronómica y acidísima guitarra estilo Ax Genrich, que no se corta en pirotecnias psico ("psicotecnias"?) y corrosión lisérgica de altas dosis venenosas. Vertiginosa invasión decibélica atrapa "Skirmish" (4'40), en reinado heavy psych de rotundo posicionamiento, co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Peter Frampton - Ultrasonic Studios - Live 1974
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Algunos piensan que la ascensión meteórica de Peter Frampton fue también la causa de su caída prematura. Sinceramente creo que influyeron otros factores como su grave accidente en el 78 alterando notablemente su trayectoria. En cualquier caso hoy vamos a recordarlo en su mejor época, un concierto del 74.
En 1974 Peter Frampton ya había editado cinco discos con los Humble Pie ("As Safe as Yesterday Is", "Town and Country", "Humble Pie", "Rock On" y "Performance Rockin' the Fillmore") y estaba empezando a consolidar su carrera en solitario con tres discos en el mercado, "Wind of Change", "Frampton's Camel" y "Somethin's Happening" este último en Marzo de ese año. Un año más tarde se realizarían las grabaciones para su gran obra, "Frampton Comes Alive! ", uno de los discos en directo más vendidos en Estados Unidos.
La grabación nos presenta la actuación de Peter Frampton en los estudios Ultrasonic de Hempstead, un pueblecito del condado de New York. El concierto se celebró el 7 de Mayo de 1974 dentro de la gira promocional de su disco, "Somethin's Happening". La banda que le acompaña es la misma que la que aparecía en este último disco, Rick Wills al bajo,y John Headley-Down a la batería, con la inclusión del teclista Andy Bown. El setlist esta compuesto por tres temas de su primer disco, "Wind of Change" (It's a Plain Shame, The Lodger y la versión del Jumpin' Jack Flash), tres del segundo, "Frampton´s Camel" (White Sugar, Lines On My Face y Do You Feel Like We Do), uno del tercero, "Somethin's Happening" (Doobie Wah) y un tema de su etapa Humble Pie, "Shine On". Peter Frampton está pletórico con solos de guitarra realmente logrados. A destacar como no podía ser de otro modo el " Do You Feel Like We Do. Un buen preámbulo para lo que vendría después.
Temas
01 - It's A Plan Shame ( 0:00 )
02 - Doobie Wah ( 4:46 )
03 - Lines On My Face ( 9:30 )
04 - The Lodger ( 15:33 )
05 - I Wanna Go To The Sun ( 24:39 )
06 - Do You Feel Like We Do ( 32:14 )
07 - Jumpin' Jack Flash ( 43:12 )
08 - White Sugar ( 55:30 )
09 - Shine On ( 1:00:42 )
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario