Ya trajimos en una ocasión al guitarrista berlinés Gūnter Schickert , en unas superlativas sesiones demo con su amigo Klaus Schulze. Lo de éste músico se resume pronto. Representa el underground más profundo del kraut-kosmische. La raíz. Mi sonido favorito, por cuanto tiene de auténtica "filosofía punk", antes de los del pelo pincho. Trabajando con lo poco que tenían a mano en un principio. Ya había hecho Schickert antes un trío llamado GAM, iniciales pertenecientes a Axel Struck (guitarras), Michael Aleska (batería) y él mismo a las seis cuerdas. La cassette resultante, "GAM1976" no se editaría hasta 1986. Pero su primer solo-álbum sería "Samtvogel" en 1974. Un prensaje privado producido de su bolsillo. Grabado con tan sólo dos magnetófonos y sobre pista grabada previa, así 4 veces. Si se equivocaba volvía a empezar. Puro espíritu artesanal, orfebrería musical adoptada a lo experimental. Eso sí que era "punk"!!! En vista de su apreciable cali...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
MR SIRIUS (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Son una agrupación curiosa y compleja. En realidad se trata de un trío formado por el teclista y compositor Kazuhiro Miyatake (alias Mister Sirius). La excelente cantante Hiroko Nagai (también conocida como Lisa Ohki) y un batería llamado Chihiro Fujioka, más una lista de músicos invitados que aparecen en todos sus discos.
Considerados como uno de los mejores grupos de la escena japonesa surgidos en los 80’s, las publicaciones se empeñan en clasificarlos dentro de las bandas influenciadas por el sonido Canterbury. Puede ser en parte, aunque yo lo atribuiría en pequeña medida.
La música de Sirius requiere mucha atención. No entran a la primera y conste que no practican la temida vanguardia contemporánea del llamado Rock In Oposition, por el contrario sus composiciones son totalmente armónicas y con base muy melódica, pero eso sí, complejas, muy complejas.
Puestos a poner etiquetas su música es en un porcentaje variable una especie de jazz-rock orquestal que a mi me recuerda mucho a los Return To Forever de final de los setenta con ese toque clásico que imprimían Chick Corea y Gayle Moran en discos como Music Magic más una notable influencia de compositores clásicos de primera mitad del siglo XX (franceses principalmente) quizá por la forma tan exquisita de cantar de madame Hiroko.
La otra parte, pues es posible que encontremos ecos de National Health o Hatfield & The North pero en medidas muy ligeras y diluídas y sobre todo muchos arreglos orquestales de cosecha propia que no sería justo hacerles comparaciones.
Tanto en su primer trabajo de 1986, Barren Dream, como en Dirge de 1990 encontramos mucho de lo mencionado anteriormente. Composiciones muy elaboradas y detallistas con gusto por un romanticismo elegante. Vocalista de altos vuelos a nivel de soprano o refinada dama de jazz. Cantidad de amables pasajes bucólicos con flautas y acústicas a medio camino a veces entre la música de cámara y el jazz orquestal. En las partes más enérgicas afloran las influencias del rock progresivo, con breaks constantes de bajo-batería y veloz digitación guitarrera, todo ello, insisto nuevamente, en un entramado compositivo altamente elaborado y preciso. Totalmente recomendables.
Discografía:
Barren Dream (1986)
Temas
All The Fallen People: 11:57
Sweet Revenge 1:44
Step Into Easter 7:47
Eternal Jealousy 8:14
Lagrima 4:11
Barren Dream 13:28
Gate to Europe (1986) (cassette)
Temas
Step into Easter
Window
Good bye Eric
Barren dream
Crystal Voyage (1990)
Temas
Suite
Crystal Voyage
Land Of Eternity
Two Will Be One: Part 2
Wanderer
Dirge (1991)
Temas
Fanfare ~ Legal Dance 3:26
Love Incomplete 7:48
A Land Dirge 3:12
Super Joker 5:39
A Sea Dirge 4:33
The Nile For A While (21:24)
A) Chase Of Infinity
B) Home Forgotten
C) Dual Sight
D) Colony
E) Bliss For A Day
F) Beyond The Glory
Incredible tour (1992)
Temas
1Opening ~ Requiem
2Advance Billing
3Madrigal
4Time In The Emage
5Babooshaka ~ Love Incomplete
6Kokan Jealousy
7Siberian Khatru'90
8Barren Dream ~ Grand Finale
Gate To Europe (reedición ampliada)(2006)
The Secret Treasures of Mr. Sirius (2006)
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario