Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Ahora que nombras a Javier Gambra ya casi no me acordaba de él. Entre 1976-78 realizábamos "Radioactividad" todos los sábados entre Gonzalo de la Figuera, Javier y yo más algún colaborador que ya no recuerdo. Fue mi bautismo en la radio "progre". Que tiempos y que borracheras!!!. No se hablaba mucho de hard o heavy, salvo algún clásico del género, eso llegó en los 80. Nosotros éramos unos recalcitrantes pseudo-intelectualillos raritos que no ligaban tanto como los rockers. El tiempo pasa.
ResponderEliminarAl parecer el enlace te lleva a otra recarga que no es la de Saxon. Mucho agradecería que lo confirmaras. Excelente sitio
ResponderEliminarSolucionado. Muchas gracias por avisarnos. Saludos
ResponderEliminarGracias!
Eliminar