Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

OVER THE HILL ‎– Ratbite Fever (1.974)

El fenómeno de la psicodelia se fraguó en los Estados Unidos y rápidamente se propagó por el resto del mundo. Over The Hill quisieron ser los abanderados ingleses pero creo que no lo llegaron a conseguir a pesar de su colaboración con Robert Hunter, letrista de los  Grateful Dead .

El grupo procedía de Bristol, funcionaba como trío desde 1.972 (John Perry, Roy Sundholm y Nick Howell) hasta la llegada en el 73 de Peter Roe pasándose a denominar " Over The Hill".  A finales de año Nick deja la banda siendo sustituido por Alan Platt. En el 74 realizan grabaciones en los estudios Newbury Farmhouse con la colaboración de Robert Hunter. Su trabajo quedaría en el olvido hasta ser rescatado en los 90.

Over the Hill nos presentan un rock psicodélico netamente campestre. En los 90 se rescatan los 10 temas que componían el disco originariamente y se completan con 6 temas en directo. Su primer tema " Ain't It Strange" me recuerda mucho al estilo Neil Young. Música sin sobresaltos donde predomina el buen hacer a base de composiciones cortas y tranquilas. Ideal para una veraniega tarde de domingo en el porche. Destacar la colaboración de Robert Hunter, cantando, en Ratbite Fever.


Temas

1 Ain't It Strange 00:00
2 Karina 04:00
3 Ratbite Fever 07:20
Vocals – Robert Hunter
4 Milestones 10:50
5 The Budgie Song  15:05
6 Helena 20:25
7 Lay Down By Me 24:27
8 A Change Will Surely Come 26:43
9 Are You There 29:58
10 Stuck In The Groove 35:00
11 Helena (Live) 39:20
12 Milestones (Live) 43:18
13 Bring It On Home (Live) 47:28
14 No More Trains (Live) 51:43
15 Baby Let Me Follow You Down (Live) 56:27
16 The Budgie Song (Live) 01:00:49


Formación
Roy Sundholm - bajo 
Peter Roe - guitarra, voz
John Perry -guitarra, voz
Alan Platt - batería




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios