Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

OVER THE HILL ‎– Ratbite Fever (1.974)

El fenómeno de la psicodelia se fraguó en los Estados Unidos y rápidamente se propagó por el resto del mundo. Over The Hill quisieron ser los abanderados ingleses pero creo que no lo llegaron a conseguir a pesar de su colaboración con Robert Hunter, letrista de los  Grateful Dead .

El grupo procedía de Bristol, funcionaba como trío desde 1.972 (John Perry, Roy Sundholm y Nick Howell) hasta la llegada en el 73 de Peter Roe pasándose a denominar " Over The Hill".  A finales de año Nick deja la banda siendo sustituido por Alan Platt. En el 74 realizan grabaciones en los estudios Newbury Farmhouse con la colaboración de Robert Hunter. Su trabajo quedaría en el olvido hasta ser rescatado en los 90.

Over the Hill nos presentan un rock psicodélico netamente campestre. En los 90 se rescatan los 10 temas que componían el disco originariamente y se completan con 6 temas en directo. Su primer tema " Ain't It Strange" me recuerda mucho al estilo Neil Young. Música sin sobresaltos donde predomina el buen hacer a base de composiciones cortas y tranquilas. Ideal para una veraniega tarde de domingo en el porche. Destacar la colaboración de Robert Hunter, cantando, en Ratbite Fever.


Temas

1 Ain't It Strange 00:00
2 Karina 04:00
3 Ratbite Fever 07:20
Vocals – Robert Hunter
4 Milestones 10:50
5 The Budgie Song  15:05
6 Helena 20:25
7 Lay Down By Me 24:27
8 A Change Will Surely Come 26:43
9 Are You There 29:58
10 Stuck In The Groove 35:00
11 Helena (Live) 39:20
12 Milestones (Live) 43:18
13 Bring It On Home (Live) 47:28
14 No More Trains (Live) 51:43
15 Baby Let Me Follow You Down (Live) 56:27
16 The Budgie Song (Live) 01:00:49


Formación
Roy Sundholm - bajo 
Peter Roe - guitarra, voz
John Perry -guitarra, voz
Alan Platt - batería




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios