Entrada destacada

Eliana Cargnelutti, Sadie Johnson, Heather Crosse – Girls With Guitars (2015)

Imagen
 En 2011 Ruf Records publicó el primer volumen de la serie "Girls With Guitars" teniendo como protagonistas a Samantha Fish, Cassie Taylor y Dani Wilde. Cuatro años más tarde llegó su segunda entrega con nuestras invitadas de hoy, Eliana Cargnelutti, Sadie Johnson y Heather Crosse. Eliana Cargnelutti nace en 1989 en Udine, Italia. Comienza a tocar la guitarra a los nueve años. Obtiene una  una Licenciatura en Música de Jazz y Guitarra de Jazz de la universidad de música del Conservatorio Girolamo Frescobaldi en Ferrara. En 2010 gana un concurso de blues en Pordenone. Tres años mas tarde publica su primer disco, "  Love Affairs". Su discografía se completa con: " Electric Woman" (2015), " Girls With Guitars" (2015) y "Aur" (2021). También ha estado involucrada en algunos grupos tributo. Sadie Johnson procede de Indianapolis y nace en 1997. Realiza estudios en la  Bloomington High School North y posteriormente estudia musicoterapia en M...

SEESSELBERG - Sinthetik 1 (1973) (colaboración J.J. Iglesias) rock electrónico

Iba a comenzar esta introducción "advirtiendo" del profundo entramado experimental de ésta obra. Pero lo he pensado mejor y me he dicho: "los cojones !!! 


El que visita ésta sección ya sabe a lo que se expone". Así que no voy a estar pidiendo disculpas cada vez que un artefacto marciano procedente de a saber qué galaxia se posa por éstas latitudes. La verdad es que el personal se queja cansinamente de que "todo está ya inventado", "no sale nada original", blablabla....Si tuvieran la mentalidad abierta un 5% nada más  de lo que se tenía en los 70, esos problemas les desaparecerían. Pero no. Luego escuchan algo que se sale de la norma, de la afinación convencional, otra forma de creación musical no habitual, y se echan las manos a la cabeza. O dicen que "es insoportable". Cuando no se ríen como payasos mongers bobalicones. Si no quieren avanzar, evolucionar, investigar, experimentar, entonces tienen lo que se merecen. La salchipapa.
Así que no. Me niego a la típica disculpa de "esto no es para todos los momentos", "hay que estar predispuesto" o "requiere un esfuerzo mental su escucha". Al que le interesan estas músicas / filosofías,  se regodeara en el fango cibernético viejuno cual cerdito guarrindongo y feliz.
Yo el primero.


Los hermanos Eckart y Wolf-Jurgen Seesselberg comenzaron de críos a enredar con walkie-talkies allá en Hamburgo. Extrayendo sonidos impertinentes de todo lo que podían. Lo que digo, ciber-cerditos felices en tiempos de posguerra. Que al igual que los dadaistas en Colonia o Zúrich tras la Primera Gran Guerra, estaban dispuestos a hacerse con su propia identidad cultural en Berlín (luego toda Alemania) tras la Segunda. La historia se repite, pero ésta vez no se llama Dada, sino Kraut. Su obsesión por el sonido les lleva a crear sus propios modulares y gadgets varios.


"Synthetik 1" fue su legado único. Un prensaje privado de difícil localización  y fuerte desembolso pastoso. Al ser sintes y cachivaches creados por ellos mismos, el sonido no se hace generalizable. Lo cual es un punto a su favor que los emparenta con los sintetistas rusos y del telón de acero.

No se parecen mucho a nadie. Exprimiendo el baremo comparativo , quizá tengan algo que ver con Conrad Schnitzler, Cluster o Pierre Henry. El disco es una "opera electrónica " instrumental kaleidoscopica de 43'32 mts. Dividida en partes cortas y otras que van de los 7 a los 10 mts. Como digo, al ser instrumentos de diseño propio, poseen su personal idiosincrasia. Las repeticiones rítmicas no tienen nada que ver con las habituales frases secuenciales, mucho mas amables al oído si se quiere. Así que estos ciber-terroristas te llevan hacia espacios de tétrica ambientación cenobita. Que adelantan propuestas pre-industriales en los comienzos de los 70!

Kraftwerk a su lado parecen Bon Jovi. Y no lo digo en detrimento de los de Dusseldorf. Cada uno con la suya. Simplemente quiero dejar constancia de la tremenda originalidad de Seesselberg. Algo que, como frecuentemente vemos, les costó su suicidio artístico. O quizá no. Quizá lo iban buscando. Y de paso se lo pasaron dpm haciendo esta banda sonora de "Star Wars" Part 3427 para el año 4000.

P. D.' "La música es como la energía nuclear. Se usa más veces de forma negativa que positivamente " (LYN DOBSON de THIRD EAR BAND)




Temas
1 Overtüre - "Jeder Ist Heutzutage Glücklich" - If Somebody Survives, We Will Have A Return - Match (Konditionsmusik - 1972) 3:41
2 Eintrachtkreis-Paranoia (Die 200jahrfeier Findet Nicht Statt - Kondominatsmusik - 1973) 1:02
3 Verhütungsfreudenwalzer (Kontinenzmusik Für Eine Akademie 1973) 1:27
4 Speedy Achmed (Verhaltensanweisung 1973) 3:46
5 Studentenzucker - "Tue Gern, Was Du Tun Mußt!" (Konfektionsmusik 1973) 0:36
6 "Die Menschen Sind Glücklich, Sie Kriegen, Was Sie Begehren, Und Begehren Nichts, Was Sie Nicht Kriegen Können - Laubsägebastler, Briefmarkensammler Und Brieftaubenzüchter Bilden Das Rückgrat Der Menschheit" (Kondolenzmusik 1973) 10:42
7 Phönix - 1972 10:14
8 "Was Dir Heute Freude Macht, Das Verschieb Nicht Über Nacht!" (Kondensmusik Aus Einem Konzert Im Gallery-House London - 1973) 4:16
9 Auszug Aus Einem Konzert In Der Düsseldorfer Kunsthalle 1971 7:45




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios