Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 15: RING VAN MOBIUS (Noruega)

Imagen
 Como vamos viendo lo vintage y lo retro están cada vez más en alza en casi todos los aspectos de la vida moderna y no solo en la música. La razón para mí está en la falta absoluta de creatividad y de ideas inteligentes, eso si nos referimos al mundo del arte en general, pero si nos vamos a lo social y político veremos un fenómeno inevitable: de todo lo antiguo solo se ha rescatado lo malo y dentro de ello lo peor de lo peor. Es la crónica de una muerte anunciada. Ha fallado todo en las décadas del nuevo siglo que soportamos. La educación principalmente ya ni existe que era lo que a los estados y al sistema liberal le preocupaba. Dejar pensar al individuo acabaría en un peligro inminente para la estructura y que mejor que fomentar la estupidez y arrinconar el concepto humanista como un anacronismo. En lo que concierne a la música la falta de nuevas ideas inteligentes pasa por recurrir al pasado. El fenómeno “retro” en las actuales bandas prog proviene del mismo resultado de falta d...

WAPPA GAPPA (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Sorprendente banda neoprogresiva original de Tokyo, de sonido muy actualizado que afortunadamente se aparta de la abulia y aburrimiento típico de estas agrupaciones conformistas y poco brillantes.

Wappa Gappa sólo grabaron tres discos en 8 años y es una lástima porque es una de esas bandas que prometían continuidad por su hábil propuesta y por la calidad de su música.


Mezclan una sugerente alquimia de sinfonismo novedoso y pegadizo (no descaradamente comercial) bastante asequible y con algún toque de fusión y jazz-rock que lo hacen interesante.


Como en el caso de Interpose, su cantante femenina Tamami Yamamoto, de gran calidad interpretativa, posee una voz extraordinaria que la da una fuerte personalidad al grupo.


De su primer trabajo en 1996 al último en 2004, se nota una clara evolución hacía una música más compleja y comprometida pero siempre bajo el signo de la calidad y el trabajo bien hecho.

Grupo muy recomendable en general para todo tipo de amante de la buena música.

Discografía:
Yamataikoku (1996)





Temas
01 - Yamataikoku
02 - Michinaki Michi
03 - Yukibana
04 - Gareki No Hakobune
05 - Angel's Song
06 - Amanogawa
07 - Ngwachurei
08 - Tougenkyou

A myth (1998)






Temas
1 The Lion Hearted King 
2 The Banquet (Utage) 
3 No Mercy (Mujou) 
4 The Underground (Chikatetsu) 
5 A Myth (Shinwa) 
6 Pilgrimageof Water (Mizu No Junrei) 
7 The One And Only (Yiu Itsu) 
8 Floating Ice (Ryuhyo)

Gappa (2004)





Temas
1 Souk 8:38
2 Kirmes 7:44
3 Ranja 8:43
4 The Golden Apples Of The Sun 10:51
5 To Soldiers 8:31
6 Exquisite Blue 6:50
7 Escher 7:28
8 Etranger 9:39





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios