Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

ALACRÁN - Alacrán 1970

Alacrán fue  fundado por  Fernando Arbex ( batería)  tras la disolución de Los Brincos junto con su amigo  Óscar Lasprilla y el bajista Iñaki Egaña procedente de Los Buenos.


En  1969 fichan por Zafiro y entran en los estudios Celada de Madrid para grabar su único disco.  El resultado se publicaría al año siguiente sin prácticamente promoción por parte de la compañía discográfica. El grupo tiene un disco en el mercado pero ninguna actuación. Cansados del proyecto, Fernando Arbex e Iñaki Egaña formarían Barrabas, una banda con la que conseguirían notables éxitos.

La grabación, de tan solo 30 minutos , contiene seis temas con diferentes influencias. Las dos primeras composiciones "Sticky" y "Son" tienen un marcado carácter latino al estilo de Carlos Santana.  La Costa Oeste americana las podemos escuchar en los psicodélicos "My soul" y "San Francisco".  El solo de guitarra que cierra el tema "Take a Look Around You, baby" me recuerda claramente a Dickey Betts. El disco se completa con la tranquila "Will you Keep my love forever", con un gran  Óscar Lasprilla a la guitarra. Por cierto los temas están cantados en el "inglés de la época."




Temas
Sticky 
Son (America, America) 
My Soul (Suddenly) 
San Francisco (California) 
Take A Look Around You, Baby 
Will You Keep My Love Forever




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Como los Scorpions pero en versión española jajajajajajajajajajajajajjaja alacrán

    ResponderEliminar
  2. es broma ya se que no tienen nada que ver pero me ha hecho mucha gracia el nombre jajaja es muy basto, como sean hard rock veras tu.. es de los grupos españoles más antiguos que hay y no lo conocíamos, gracias por subirlo tienen pintaza, procedo a deleitarlo.

    ResponderEliminar
  3. Seguidor tanto de su vertiente popera como del "World Devil Body", Fernando Arbex siempre mantuvo su capacidad de asimilación y asombro. No conocía esta grabación de Alacrán, aunque si su posterior formación Barrabás (¡quien no!...)
    Saludos,
    JdG

    ResponderEliminar
  4. Tengo el Single Sticky . Buen tema. Alacran, la semilla de
    Barrabas. Gracias por el disco.
    www.radiobarbera.cat Sabados de 15 a 17

    ResponderEliminar
  5. Conheci o disco em 1971, quando foi lançado no Brazil, e até hoje não me conformo como uma união de banda tão interessante pode ter lançado apenas um disco.
    F. Arbex, I. Egana e O. Lasprilla estão sensacionais nestas 6 músicas.
    Posteriormente, já não gostei tanto de Barrabas.
    Viva Alacran !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario