Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI -16: Infinien (USA)

Imagen
 La música que llamamos “moderna” en los tiempos actuales surge de una paradoja que la mayoría desconoce y qué, aunque de alguna forma pueda parecer un punto de vista particular mío, se acaban atando cabos siempre y cuando uno se interese por la musicología e historia de la música en general.  Hasta bien entrada la década de los años cuarenta la gente acudía a las salas de conciertos para escuchar música clásica. Hoy esto puede parecer  algo inconcebible y de hecho lo es y si además os digo que el jazz, el blues y la música de baile swing eran considerado algo popular y poco serio alguno se quedará perplejo. Pues curiosamente fue la propia música culta que, con la llegada del dodecafonismo, el serialismo, la atonalidad y la incipiente música electrónica de vanguardia la que se cargó el interés del público mayoritario a asistir a conciertos. Esto ocurrió en los inicios de los años 50 y efectivamente el resultado fue curiosamente la aparición del rock and roll y los ritmos ...

NEGASPHERE ( colaboración Alberto Torró) ( rock progresivo japonés)

Grupo prácticamente desconocido y de difícil adquisición que grabó tres discos a mediados de los 80 y  que forman parte de esas “ rara avis” buscadas por coleccionistas.


Negasphere fue un quinteto totalmente influenciado por el estilo progresivo británico. Son una extraña mezcla de UK, Genesis (en lo instrumental) y las bandas jazz rockeras de los 70’s

Si simplemente sus discos fuesen instrumentales habrían ganado muchos puntos. Tienen un teclista y un batería realmente excelentes. Lástima que tanto el cantante (insufrible) afectado a lo Bryan Ferry y unas mediocres grabaciones echen a perder unos discos que realmente no están nada mal.


Las composiciones de corte muy sinfónico y entretenido son suficiente para tenerlos en la estantería y si además hubiesen callado al cantante… pues eso.

Discografía:
Castle in the air (1984)



Temas
A1 Gear Of Cosmos 
A2 Beyond Love 
A3 Another Dawn Is Breaking 
B1 Holly Ground Ceremony 
B2 At The Last Moment

Disadventage (1985)


Temas
A1 Family 
A2 Change Your Fate 
A3 Castle In The Air 
A4 However Hard May I Try 
A5 Son To Father 
B1 Through The White Darkness 
B2 Empty And Meaningless Hot Part 1 
B3 Empty And Meaningless Hot Part 2 
B4 Empty And Meaningless Hot Part 3
Bonus
Change your fate

Negasphere 85 – 86 (1991)

Temas
1 Opening - A Song Of The Sea - Beyond Love 9:55
2 Gear Of Cosmos 5:12
3 Open D 6:27
4 Holy Ground Ceremony 10:53
5 At The Last Moment 7:53
6 Another Dawn Is Breaking 5:13
7 Through The White Darkness 3:28
8 Son To Father
Guitar – Detlef Job
3:07





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario