Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

TABACO - Desintegración 1971 ( rock progresivo español)

Tabaco fue un grupo catalán ( Sabadell) que comenzó su andadura a comienzos de los 70 bajo el nombre de "Los Duendes". Con esta denominación obtuvieron el récord mundial de permanencia en un escenario sin dejar de tocar durante 27 horas.


En mayo del 71 entra a formar parte del grupo Mariano Escriu, guitarrista que da un nuevo enfoque a la música del grupo  y por ello deciden llamarse  "Tabaco".  Pasado el verano editan su único disco "Desintegración" no obteniendo el éxito deseado. Tienen que ganarse la vida y durante algún tiempo actúan por los hoteles de la costa mediterránea sobre todo en Calella.  Antes de separarse en el 73 actuaron junto a Los canarios, Mustang, Strex, Brincos,etc.


La música que nos ofrecen entra por los pelos en la denominación de rock progresivo., solo tres temas podrían calificarse de esa forma. "Desintegración" con una "onda" a lo Iron Butterfly, , la épica " Días de luz" y la tierna "She", al más puro estilo Gerg Lake. En el resto de los temas podemos encontrar casi de todo. Dos blues "Tabaco" y "Freedom Blues", rock and roll en  "I Feel Glad" y "Rollin' My Thing" e incluso dos versiones, " Lady Samantha" de Elton John y el conocido temas "Blue Suede Shoes", curiosamente este temas desapareció de las reediciones posteriores. El disco original es una preciada joya buscada por coleccionistas.




Temas
Desintegracion 
Tabaco 
Dia Sin Luz 
She (Everywhere She Is) 
Born To Be Free 
Lady Samantha 
I Feel Glad 
Rollin' My Thing 
Freedom Blues


Formación
Jordi Molet- Bateria
Eduardo Gonzalez- Bajo y organo
Mariano Escriu- Guitarra
Josep M. Abella- voz






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. descobri recentemente mas estou adorando,ainda tenho um pouco de dificuldade de acessar,mas com o tempo melhora,parabens.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario