Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

CIRCUS - Circus 1.969

Circus fue uno de los primeros grupos donde el trotamundos Mel Collins comenzó a desarrollar su carrera, posteriormente colaboraría con gente como  10cc , Alexis Korner , Clannad , Eric Clapton , Bad Company , Dire Straits , Bryan Ferry , Roger Chapman , Marianne Faithfull , The Rolling Stones , Roger Waters, Gerry Rafferty , Tears For Fears , Go West y Joan Armatrading. incluso formaría parte de King Crimson , Camel , y The Alan Parsons Project entre otros. No confundir este Circus con el grupo americano que apareció más tarde.


Nos tenemos que remontar a 1.961 para encontrar a  Phillip GOODHAND-TAIT (voz, teclados) y Kirk RIDDLE (bajo) formando el grupo " THE STORMSVILLE SHAKERS". La banda iría evolucionando hasta  convertirse en "Circus" con la entrada de Mel Collins (vientos), Ian Jelfs (guitarra) y  Alan Bunn (batería). Con esta formación editarían un par de singles. En el 69 Goodhand abandona el grupo y en las grabaciones de su único disco, Alan Bunn es sustituido por Chris Burrows. No obtienen buenos resultados y deciden dejarlo, la historia se repite una y otra vez.


Circus nos presentan una especie de jazz rock fusión psicodélico donde uno de los atractivos es la presencia de Mel Collins. El disco se inicia con una extensa versión del tema de The Beatles , "Norwegian wood", donde el protagonista principal es el guitarrista Ian Jelfs. El segundo tema es una composición de Collins, " Pleasures of a lifetime", tema tranquilo con voces que me recuerdan los primeros discos de Pink Floyd o incluso King Crimson. El tercer corte, ". St. Thomas ", el dueño y señor es la flauta de Mel Collins. trás la corta "Goodnight John Morgan", poco más de un minuto, llegamos a "Father of my daughter ", volvemos a las armonías vocales antes mencionadas. los tres últimos temas son versiones: " II B. S. " (Charles Mingus), netamente jazz, "Monday monday" ( The Mamas & the Papas) y "Don't make promises" (Tim Hardin).



Temas
01. Norwegian wood 00:00
02. Pleasures of a lifetime 07:20 
03. St. Thomas 15:38 
04. Goodnight John Morgan 19:15 
05. Father of my daughter 21:05 
06. II B. S. 24:29 
07. Monday monday 31:00
08. Don't make promises 35:24 

Formación
Mel Collins - vientos
Ian Jelfs - guitarrra, voz
Kirk Riddle - bajo, guitarra
Chris Burrow – batería



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Patricio Oróstica4 de agosto de 2024, 20:43

    Excellent information about a good group and an excellent record.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario