Entrada destacada

Skorpio – Ünnepnap (1976)

Imagen
 En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...

BATERISTAS EN LA SOMBRA XXI: Félix Arribas

 Fue en la Navidad del año 1961 cuando Félix se encontró en la Plaza Mayor de Madrid viendo los habituales puestos festivos y en uno de ellos se compró una pandereta. Más tarde, en una carpintería, se hizo con unos listones de madera y con un cuchillo, les dio la forma de baquetas. Aquel fue su primer ''Set de Batería”.



Había conocido a José Luis “Blume” y A Julio Obregón, un dúo que con sus guitarras españolas (con una pastilla acoplada y enchufadas a un aparato de radio), cantaba canciones de Elvis Presley, Boby Darin, Buddy Holly… Entre otros. Pronto se acopló a ellos con la pandereta a la que le había fabricado un soporte con unos alambres y la tapadera de una olla. Los YADAR`S fue el nombre del trío. En 1962 se hizo con su primera batería, pasando a formar parte de los Diamantes Negros y un año más tarde con Los Silvers, con los que permaneció cuatro años tocando en el mítico “El Grotto” de Torremolinos, una formación con saludables influencias de The Rolling Stones, The Beatles o The Kinks.

En 1967 fue llamado por Los Pekenikes para formar parte del grupo. Temas como “el Hilo de Seda”, “Embustero y bailarín”, “Cerca de las estrellas”, “El tiempo vuela”, “Palomitas de maíz” y un largo etcétera fueron la punta de un estrellado Iceberg con el que ''la crítica'' no era muy partidaria de abogar positivamente y de forma entusiasta por este tipo de combos. La desafortunada crítica española y su constante naufragio en el desatino, concebía como una aberración estas propuestas musicales basadas en una formación de batería de Rock inmerso en un grupo de sonido purista en la que predominaban los instrumentos de viento, pero la simbiosis de los dos estilos fue totalmente satisfactoria, resultando en una formación generadora de un sonido instrumental de fabricación compacta. Algo inclusivo revolucionario con gran meollo atractivo.



Desde ese año y hasta la fecha, Félix ha permanecido en Pekenikes, alternando su carrera musical como productor en sus estudios Duplimatic (con el grupo de Folk Zafra), con su banda de versiones de Rock clásico “Félix Arribas Hot Band”.



Un hidalgo del Groove que siempre ha permaneciendo en activo musicalmente en diversos proyectos, como Apache Dream, de temática musical nativa americana. El nuevo trabajo que acaba de finalizar se llama “Ventolera”, un proyecto musical con sabor andaluz.



Felix se ha destacado como baterista por la combinación de medidas en sus kits de batería, por la expresión lineal y la ejecución ortodoxa, y por el profundo respeto por la interpretación, tocando exclusivamente por y para las canciones. Felix Arribas es uno de los bateristas más musicales e influyentes de ese escorado recoveco del Groove español.

En 1986 encargó su Yamaha Recording Custom 9000 acabada a mano. Aquel Kit estaba compuesto por seis toms de medidas: 8”, 10”, 12”, 13”, 14” y base 16”, y un demoledor bombo de 22”x15”.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente




¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía












Comentarios