Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Wendy Saddington – Wendy Saddington & The Copperwine Live (1971)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El Odissey Festival Pop se celebró los días 22, 23 y 24 de enero de 1971 en Wallacia, al oeste de Sydney. Diversos problemas técnicos retrasaron su comienzo el viernes. Tenía previsto iniciarse al mediodía y hasta las 11:45 p.m no apareció la primera banda en el escenario. La lista de grupos participantes incluía a Chain, Daddy Cool, The La De Das, Barry McAskill / Levi Smiths Clefs, The Original Battersea Heroes, Pirana, Hans Poulsen, The 69'ers, Spectrum, Billy Thorpe & The Aztecs, Tully y Wendy Saddington & Copperwine.
Wendy June Saddington nace en 1949 en Melbourne. Durante su adolescencia es asidua al club "Love It" de Carlton, un suburbio de la ciudad, donde da sus primeros pasos como cantante. Con dieciocho años comienza su carrera profesional en el grupo Revolution y posteriormente recalaría en la banda psicodélica de James Taylor, Move. En 1968 se integra en The Beaten Tracks ( Chain). Durante 18 meses realiza conciertos y giras con el grupo. En enero de 1970 actúa como solista en el festival de Pilgrimage for Pop. Ese mismo año entra como co-vocalista principal de Jeff St John en Copperwine. Antes de publicarse un disco en directo de la banda, Wendy abandona el grupo. En 1971 edita el single "Looking Through a Window". Dos años más tarde participa en la representación orquestal de Tommy en Australia. En la década de los ochenta forma su propia banda, Wendy Saddington Band. Lamentablemente su estrella se fue apagando hasta su muerte en 2013.
En esta grabación podemos apreciar la fuerza y la grandeza de Wendy Saddington, una de las mejores voces australianas, en el Odissey Festival Pop de 1971. La banda la integraban: Wendy (voz), Ross East (guitarra), Barry Kelly (teclados), Harry Brus (bajo) y Peter Figures (batería). El "setlist" cuenta tan sólo con cinco temas entre las cuales tenemos versiones de Nina Simone ("Backlash Blues"), Bob Dylan ("Just Like Tom Thumb's Blues") y Lennon ("Tomorrow Never Knows") La fuerza vocal de Wendy es impresionante, si duda, nada que envidiar a la endiosada Janis Joplin. Magnifico blues y soul que culmina en "Blues In 'A'". Posteriormente se reeditó la grabación incluyendo varios bonus en estudio.
J.C.Miñana
Temas
1 Backlash Blues
2 Just Like Tom Thumb’s Blues [Bob Dylan]
3 Tomorrow Never Knows [Lennon]
4 Five People Said I Was Crazy
5 Blues In ‘A’
6 Looking Through A Window
7 We Need A Song
8 Looking Through A Window (edit)
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario