Entrada destacada

MISS MELLOW - Miss Mellow (2023/ Miss Mellow FLAC)

Imagen
 Como ocurrió con el último álbum de Rostro del Sol , (uno de mis destacados del año, por cierto), aquí traemos el debut (aventuro) de los alemanes Miss Mellow. Esto es, en el mismo intangible formato digital. Desde Múnich nos traen nuevos aires kraut, como era de esperar. Qué mejor sitio! David Stockinger (bajo, voz, guitarra, teclados, percusión, producción).  Joshua Lilienthal (voz, guitarra, teclados, percusión,  producción).   Junsuke Kondo (guitarra, teclados, voz). Y Niccoló Schmitter (batería).  La voz invitada de Lisa Weigslberger enriquece notablemente al conjunto. A las primeras notas de "Chopsticks" (7'09) ya me siento como en casa. Y ésa casa serían los Amon Duul II de "Hijack" y "Made in Germany". Crecí con ésos discos y sé de lo que hablo. Ingravidez espacial de guitarras flotantes que no reniegan de cierta sólida propuesta rockera, abrazadas por avispados ritmos en complicidad aeronáutica. Cambiantes y con un perfecto dominio técnico. N

Blitz – Oga Erutuf (1975/ Tema)

 Escuchando éste "Oga Erutuf", (o "Future Ago" al revés), uno tiene la sensación  de que Blitz ya llevaban tiempo tocando. Por lo que, quizá por eso, se les catalogue como "heavy psych". 1975 no era año que se correspondiera con ésa fase del rock. Y ciertamente ellos ya no la cumplen. Puede que en un pasado reciente.....Es muy posible.



Blitz venían de Cleveland, Ohio, y era un quinteto formado por Jerry Bregitzer (voz y batería), Ron Bregitzer y Buddy Wohar (guitarras y voces), Rick Patyk (bajo, teclados, voz) y Ron Nowak (batería). Dos percusionistas, uno el frontman. Guitar dueto de altura y un bajista-teclados. Entre cinco abarcaban lo suyo, también a las voces. Nada sabemos de su pasado ni de su "Future Ago". Pero bien podemos disfrutar de éste pequeño Grial-prensaje privado.

Hard rock de mediados 70, puro midwest rock, (el terruño nativo les delata), en la línea de Head East, Yancy Derringer o Nantucket. Eso mismo tenemos en la apertura, "Just a Singer" (4'46). El estribillo y la coral ya traen predisposición  a lo que pronto será, eso "tan querido" por algunos críticos,  llamado AOR. No llega todavía,  pero se intuye. Estaba en el aire. Con unas guitarras de fábula,  por cierto.

"Don't Wanna Be Bussed" (4'49) continúa ésa senda, pero ya hay condimentos leves de prog & psych. Y uno recuerda la extrañeza que me produjeron las primeras audiciones adolescentes de Blue Oyster Cult. Otra banda procedente de la psicodelia dura de finales 60, con Soft White Underbelly y Stalk-Forrest Group. Ése poso perdura siempre. Me arriesgo a decir que Blitz era un caso similar, (como Yancy Derringer), adaptado al hard rock.

En "Holden Me Down" (4'27) enredan con pedales y voces, con arreglos y silencios, con curiosos ritmos y guitarras que juegan al escondite. Componen raro. Y mola. Son progresivos? Pues además de otras cosas, sí. La dual-guitar resulta muy ingeniosa, tanto como la sección amplia de ritmo en "Dear Honey" (5'01). Aparecen teclas de fondo. Y esto pudo ser cosecha "Striktly for Konnoisseurs" de haber hecho otro doble álbum (o una serie!) de "las rarezas más raras"! Sin embargo aquí ya podemos hablar de cierto pomp rock. 1975 es un año en que florece el estilo. Y Blitz le han cogido el tranquillo. Para la segunda cara no se cortan. 

"Gemini Girl" (6'21) suena como que ya han encontrado lo que buscan. Antes que unos Axe, Steeplechase, Prism, Stonebolt, Max Webster, Rose o Zon. Y Blitz juega en ésa liga. Sofistican con energía,  arma secreta infalible.



Que en "Jaymie" (5'37) apuestan ya al West Coast-AOR sin haberse inventado, aunque casi. Como unos Jo Jo Gunne o James Gang en ésos días,  buscando la "Next Big Thing". Una delicia de tema, por cierto. Cierran éste disco-profecía con "Mr. Natural" (4'44), en otra intentona West Coast de acústicas-mecedora y vocals wall-colchón "herbostático". Que no anda lejos de unos Firefall con preponderancia de teclados y armonías. 

Nadie se enteró,  pero Blitz captaron y dieron en el clavo de lo que estaba por venir. Moraleja : No pongas nunca el título al revés. 

J.J. IGLESIAS 



Temas
01. Just A Singer 
02. Don't Wanna Be Bussed 
03. Holden Me Down 
04. Dear Honey 
05. Gemini Girl 
06. Jaymie 
07. Mister Natural

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios