Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

Spiteri – Spiteri (1973/2010)

 Enamorados de la banda británica Traffic y llenos de sentimiento latinoamericano, los hermanos Charles y Jorge Spiteri decidieron trasladarse a Londres a principios de los años 70 y probar suerte como músicos. En esa aventura hicieron todo tipo de cosas: lavar platos, estudiar cine, coquetear, deambular y perfeccionar sus instrumentos y su estilo de composición. Los temas que componen este álbum nacieron en medio del frío, la pobreza y el contacto con el epicentro de la escena rockera londinense. 



'Spiteri' -o 'el disco de la serpiente', como se le conocía en Venezuela en 1973- se convirtió en un disco de culto para el rock venezolano. Eran venezolanos grabando en Europa y haciendo un rock fusión que no se había escuchado antes: era música venezolana pero en un formato completamente contemporáneo, casi adelantado a su tiempo. Jorge y Charles se codearon con Georgie Fame. Precio de Alan, Steve Winwood. Bob Marley. Osibisa y toda la escena underground del Reino Unido. Pronto se convirtieron en la respuesta británica al fenómeno Santana.



35 años después, 'Spiteri' sigue sonando fresca. Podemos escuchar este disco y viajar a un momento concreto de la evolución del rock, pero igualmente podemos apreciar cómo algunos de sus elementos podrían ser retomados, como un ADN que hay que transmitir. 

Marios


Temas
01 - Campesina 00:00
02 - Hey Tono 05:26
03 - Monday Morning 10:34
04 - Barlovento 15:08
05 - Don't You Look Behind 17:02
06 - No Time For Hesitation 19:54
07 - Soul Inside 22:22
08 - Summer After Winter 30:53
09 - Piroro 34:07
10 - Girl 36:52
11 - Stop Now You're Wasting My Time 40:25

Bonus Tracks (2005 Reissue):

12 - Retorno #2 44:40
13 - I'm A Man 49:20
14 - Voz Charlie 53:42
15 - Piropo (Demo) 53:57
16 - Knowing Someone 56:41
17 - Muchacha (Demo) 59:12
18 - Verano Despúes De Invierno (Demo) 01:03:56
19 - Voz Charlie 01:06:24

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios