Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas. Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición, producción) y Claudio Dantas (batería, percusión, cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Sherman Robertson & BluesMove – Guitar Man - Live (2006)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Desde 1992, el Kwadendamme Bluesfestival es un festival de blues que se celebra en el pueblo de Kwadendamme, Holanda, el segundo fin de semana de mayo. En la edición de 2005 actuaron: Philippe Menard (fr), Laundromat (nl), Stagetruck (irl), Sinnerboy (uk), Maxwell Street (b), Doug MacCleod (usa), Sharrie Williams & The Wiseguys (usa), MontiAmundfon (usa), Big Dave & Band (b), The Juke Joints (nl) y nuestro protagonista de hoy, Sherman Robertson & Bluesmove (usa).
Sherman Robertson nace en 1948 en Breaux Bridge, Luisiana, posteriormente se traslada a Houston con su familia. A los 13 años su padre le regala una guitarra. En la escuela secundaría, su profesor de música, lo integra en su grupo, "Connie's Combo". A finales de los sesenta realiza una gira como guitarrista principal en la banda de Bobby “Blue” Bland. En los setenta, Robertson forma su propia banda, "Crosstown Blues Band", con la que publica dos discos. En los 80, Clifton Chenier, "el rey de Zydeco" (música que combina elementos del cajún y el blues), lo incorpora a su banda. Durante cinco años permanece en el grupo y contribuye en varios de sus LP´s. En esa misma época también participa en grabaciones junto a Rockin' Dopsie, Terrance Simien y Paul Simon (Graceland). Su primera grabación como solista, "I'm The Man", llega en 1993. Tan sólo publicaría tres grabaciones más: "Here & Now" (1996), "Going Back Home" (1998) y "Guitar Man – Live" (2005). En 2012, sufre un derrame cerebral y en 2021, muere.
"Guitar Man Live" es el último disco en vida del guitarrista de Luisiana, Sherman Robertson. Grabado en el Kwadendamme Bluesfestival en la edición del 2005. La banda estaba compuesta por: Sherman Robertson (voz, guitarra), Julian Grudgings (teclados), Mike Hellier (batería) y John Moloney (bajo). Excelente "Texas blues" con toques soul, funk y zydeco. Tan sólo ocho temas entre los que podemos destacar "Long Way. From Home", gran "groove" con magnífico respaldo de su teclista. "Dust My Broom (Voodoo Dust)", BLUES con mayúsculas. Con "Tin Pan Alley" finaliza su actuación en el festival dejando un buen sabor de boca que nos invita a volver a escuchar esta excelente grabación.
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario