Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Rostro Del Sol – Blue Storm (2023/ RDS)

 Ya en el 2021 me quedé con la copla del homónimo primer álbum de los mejicanos, Rostro del Sol. Aquello era un fresco instrumental heavy psych de fértil imaginación y virtuosa desenvoltura. Me gustó un Potosí. No hace mucho que consiguieron hacerlo físico gracias a un samaritano label con buen gusto. Esperemos y recemos para que eso ocurra pronto con "Blue Storm". Pues cuando escribo esto, sigue en "estado gaseoso" de intangible archivo digital. Manda huevos. Menuda injusticia. El grupo lo llama "EP", pero con sus 35 mts, es un álbum en toda regla.



Mitch Balant (guitarra), Baruch Hernández (teclados), Israel Mejía (bajo), Roy Cabrera (voz solista) y David Trejo (batería). Además de tres saxos/vientos alternantes. Primer cambio. Segundo, tenemos vocalista de extraordinario rango. Tercero, Rostro del Sol es ahora una genuina prog rock band 70s. Y lo demuestran. "Blue Storm" (14'14) remite a Keef Hartley Band, Colosseum, IF o Gentle Giant. De hecho, el tono vocal de Roy Cabrera se acerca a Derek Shulman.

La avalancha "true prog" de primeros 70 es absolutamente creíble,  arrolladora y emocionante. No es cuestión de "nostalgia". Aquí se concentra el auténtico sentir progresivo en su estado más puro. Se siente. Órgano y guitarra en incandescencia de vúmetros al rojo. Ritmos salvajes y cambios paisajísticos a todo detalle. Venenosos Moogs reptantes y un bajo que retumba el planeta. Increíble música de ayer, hecha en el hoy. Porque el tiempo es sólo una ilusión. Esto enmudece.

"Kinich Ahau" (10'20) hace de dicha perfecta mecedora temporal, que acuna al oyente en un nirvana-paraíso de sentimiento Camel, en su era de "locura lunar". Los comedidos vientos , dan a veces aspecto Blood Sweat & Tears etapa Al Kooper,  enriqueciendo generosamente más si cabe, algo colosal. Frágil flauta, etéreos pasajes latimerescos, esencias Crimson y Canterbury entorno. Con desembocadura de efusivo órgano bardensiano. Si no lo oigo no lo creo. Puede que "El Ritual" (4'54) sea un homenaje a sus legendarios paisanos psych. El estilo circula por sendas psico-prog similares. Hammond en ignición a la Gregg Rolie, con estampida grupal imparable. Como unos primeros Santana, ciegos de todo, corriendo despavoridos por la jungla amazónica. Qué brutos! Más que un Predator triposo.



"Dark Meta" (4'42) vuelve a conjugar el "King Gentle/Crimson Giant" en coordenadas compositivas que dejan estupefacto al más curtido oyente de rock progresivo (o sea, yo). Enérgica ejecución y galáctica madurez que me recuerda muy mucho a nuestros inolvidables Kozmic Muffin.

Si éste no es uno de los mejores discos prog del año, (y de la década), me hago tele(in)vidente. De otro mundo.

J.J. IGLESIAS


Temas
1.
Blue Storm 00:00
2.
Kinich Ahau    14:14
3.
El Ritual     24:34
4.
Dark Meta    29:28



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios