Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Hammersmith – It's For You (1976)

Hammersmith era descendiente directo de Painter, una banda de hard rock con sede en Calgary que se había mudado a Seattle y produjo un álbum en el 74. Una vez que Painter tocó su última nota en el 74, Doran Beattie en la voz principal, el guitarrista Dan Lowe, Royden Morice en el bajo y teclados y el baterista Herb Ego regresaron a Calgary y se reinventaron.



Todavía estaban bajo contrato con Mercury Records y Bruce Allen, gerente de BTO, aceptó administrarlos. Manteniendo el mismo toque más duro en su música que su predecesor Painter, agregaron a Jeff Boyne como segundo guitarrista y comenzaron a viajar por el oeste de Canadá mientras hacían paradas en Sounds West Studios en Calgary y Timbre Sound en Vancouver para grabar en cinta parte del material que habían escrito. . La mayor parte de estas canciones fueron escritas mientras la banda todavía era Painter, pero en medio de las sesiones de grabación, Ego se fue y fue reemplazado detrás de la batería por James Llewellyn.

Con Lowe como productor, su debut homónimo salió en el verano del 75. "Late Night Lovin' Man" fue lanzado como sencillo, ubicándose en el Top 40 en casa. Al poco tiempo, "Funky As She Goes" hizo lo mismo y se encontraron de gira por Canadá durante el resto del año. Otras pistas notables incluyeron la versión de "Daybreak" de Rick Derringer y "Breakin' Down", la única canción original que Lowe no participó en la escritura.

Para la primavera siguiente, Craig Blair había reemplazado a Boyne en las guitarras y Llewellyn se había ido y Dale Buchner, nativo de Cold Lake, era el nuevo baterista. Viajaron a Sundown Recorders en Edmonton para su seguimiento de 1976, IT'S FOR YOU. Esta vez confiaron en Jim Gaines, que había trabajado con ellos cuando eran Painter, para coproducir el álbum con Lowe. "Dancin' Fools" fue lanzado como sencillo, que no logró llegar al Top 40. Como el disco no logró causar mucha impresión, Mercury se impacientó con la banda y se encontraron sin sello.

Una vez que salieron de la carretera, Beattie renunció, aunque la banda continuó sin él mientras buscaba un nuevo cantante y un nuevo contrato. Entre las personas que se postularon para el puesto de cantante se encontraba el futuro líder de Moxy y Loverboy, Mike Reno (que todavía usa su nombre real Mike Rynoski), aunque no duró mucho. A finales de 1977, Lowe desconectó el negocio y cada uno se dedicó a hacer lo suyo.



Lowe puso en marcha un nuevo proyecto, 451 Degrees un par de años después, y luego Prototype. Además de convertirse en un productor exitoso, también inventó un proceso de mejora estéreo que involucra múltiples micrófonos llamado Q Sound, que ha sido utilizado por artistas como Madonna, Sting y Pink Floyd, así como en la tecnología de teléfonos celulares. Beattie trabajó en sesiones y se convirtió en una artista country respetada.

Marios




¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios