Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

Mick Clarke – Live in Luxembourg (2003)

 Mick Clarke es un viejo conocido en la páginas de Rockliquias. Cuando comenzábamos nuestra andadura musical pasó por nuestras páginas el primer disco de Killing Floor, donde Mick formaba parte como guitarrista.


Mick Clarke nace en Merton Park , Londres, en 1950. En la Rutlish Grammar School  comienza a tocar el violín y forma parte de la orquesta de la escuela. Con catorce años ya tiene su primera banda,  Stonewall Blues Band. Con 18 ya ejercía como ingeniero asistente en los estudios Advision Studios. En el 68 forma Killing Floor y al año siguiente lanzan su primer disco. Ese mismo año realizan giras junto a  Howlin' Wolf , Otis Spann y Freddie King. A mediados de los 70 Mick tienen una nueva banda, Salt, llegando a actuar en el festival Reading y como teloneros de Muddy Waters. En el 78 el grupo se renombra como  RAMROD junto a ex miembros de la banda de Rory Gallgher. Por fin en los 80 Clarke decide fundar la THE MICK CLARKE BAND. Su primer disco, "Looking For Trouble", llega en el 84. La carrera de Mick Clarke se completa con algo más de 20 grabaciones. Su último trabajo, "Relentless Boogie", data de 2021.


 "Live in Luxembourg" es una especie de "bootleg" publicado por el propio Mick Clarke y grabado directamente de la mesa de mezclas en el Big Blues Festival en Luxemburgo  de 2002. En ese momento la banda la integraban: Mick Clarke (voz, guitarra), Chris Sharley ( batería), Eddie Masters (bajo) y Dave Lennox (teclados). El "setlist" esta compuesto por cuatro temas propios y cuatro versiones: "That's Alright" (Jimmy Rogers), "You Gonna Miss Me" (McKinley Morganfield) , "You Need Love" (Willie Dixon) y "Don't You Lie to Me" (Chuck Berry). El show se inicia con la instrumental "Bromley City Limits" con Mick (guitarra) y Lennox (hammond), marcando su territorio. Continúan con un tema de su primer disco "Looking for Trouble", un frenético boogie con pasajes a lo Ten Years After. Continuamos con "That's Alright" (Jimmy Rogers), poderoso blues cargado de buenos solos de guitarra y piano.  "London Town / Cool Night Air" son dos buenas entregas bluseras con un gran "slide guitar". La recta final del concierto se concierto se completa con tres versiones. "You Gonna Miss Me" (McKinley Morganfield), blues de medio tiempo que te pone los pelos como escarpias. ""You Need Love" (Willie Dixon), potente y con una entrada a lo ZZ Top. Finalizan con "Don't You Lie to Me" (Chuck Berry)", rock`n`roll por todo lo alto.
J.C.Miñana


 

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios