Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70. A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Mick Clarke – Live in Luxembourg (2003)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Mick Clarke es un viejo conocido en la páginas de Rockliquias. Cuando comenzábamos nuestra andadura musical pasó por nuestras páginas el primer disco de Killing Floor, donde Mick formaba parte como guitarrista.
Mick Clarke nace en Merton Park , Londres, en 1950. En la Rutlish Grammar School comienza a tocar el violín y forma parte de la orquesta de la escuela. Con catorce años ya tiene su primera banda, Stonewall Blues Band. Con 18 ya ejercía como ingeniero asistente en los estudios Advision Studios. En el 68 forma Killing Floor y al año siguiente lanzan su primer disco. Ese mismo año realizan giras junto a Howlin' Wolf , Otis Spann y Freddie King. A mediados de los 70 Mick tienen una nueva banda, Salt, llegando a actuar en el festival Reading y como teloneros de Muddy Waters. En el 78 el grupo se renombra como RAMROD junto a ex miembros de la banda de Rory Gallgher. Por fin en los 80 Clarke decide fundar la THE MICK CLARKE BAND. Su primer disco, "Looking For Trouble", llega en el 84. La carrera de Mick Clarke se completa con algo más de 20 grabaciones. Su último trabajo, "Relentless Boogie", data de 2021.
"Live in Luxembourg" es una especie de "bootleg" publicado por el propio Mick Clarke y grabado directamente de la mesa de mezclas en el Big Blues Festival en Luxemburgo de 2002. En ese momento la banda la integraban: Mick Clarke (voz, guitarra), Chris Sharley ( batería), Eddie Masters (bajo) y Dave Lennox (teclados). El "setlist" esta compuesto por cuatro temas propios y cuatro versiones: "That's Alright" (Jimmy Rogers), "You Gonna Miss Me" (McKinley Morganfield) , "You Need Love" (Willie Dixon) y "Don't You Lie to Me" (Chuck Berry). El show se inicia con la instrumental "Bromley City Limits" con Mick (guitarra) y Lennox (hammond), marcando su territorio. Continúan con un tema de su primer disco "Looking for Trouble", un frenético boogie con pasajes a lo Ten Years After. Continuamos con "That's Alright" (Jimmy Rogers), poderoso blues cargado de buenos solos de guitarra y piano. "London Town / Cool Night Air" son dos buenas entregas bluseras con un gran "slide guitar". La recta final del concierto se concierto se completa con tres versiones. "You Gonna Miss Me" (McKinley Morganfield), blues de medio tiempo que te pone los pelos como escarpias. ""You Need Love" (Willie Dixon), potente y con una entrada a lo ZZ Top. Finalizan con "Don't You Lie to Me" (Chuck Berry)", rock`n`roll por todo lo alto.
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario