Entrada destacada

PAU RIBA - Electroccid Áccid Alquimístic Xoc (1975 / Movieplay-Gong)

Imagen
 Se reedita por primera vez en vinilo en más de cuatro décadas, vía Munster Records. Como para no celebrarlo. Impredecible Pau Riba. Único.  Después de experimentos psicodélicos como "Dioptría" (69-70), con OM.  O fragilidades hippies acid folk con "Jo, la donya i el gripau" (1971). Al Pau le apetece cambio, algo más duro. Y ve que en aquella Barcelona intelectual y jazzística, no lo iba a encontrar. Demasiado virtuosismo y Miles Davis. Zeleste no era sitio para buscar macarras rockeros. Curioso, porque en la siguiente década,  será una ciudad puntera del metal más extremo. Siempre adelantado. Así que se va a buscar la vida y una banda de rock a Valencia. Y entre los Paranoia Deia y el grupo de Eduardo Bort, consigue su combo cañero. Aunque Pau nunca estuvo realmente satisfecho del resultado. "Yo quería un disco mucho más heavy y más sucio de lo que salió". Siempre con razón,  el amigo. No, esto no es hard. Ni mucho menos, "heavy". Reúne a Marino...

STREETMARK - Eileen (1977)

 Estos alemanes lanzarán éste su segundo LP después de un debut brillante en 1975. Dentro de la vertiente Krautrock,  no se puede decir que STREETMARK perteneciera a la facción dura, más bien al contrario. En su corta vida este grupo desarrolla un progresivo muy asimilable creando atmósferas muy cómodas al oído a base de colchones de sintetizadores en el fondo y guitarras cristalinas y llenas de ecos que trabajan a su aire. Todo ello genera efectos etéreos adornados por las acciones del teclado de Dorothea.



Melodías y ritmos por los que te dejas llevar fácilmente suavizados por una batería elaborada pero muy opaca. Se crean en alguna ocasión efectos doppler ("Passage") y en otros pasajes, efectos oníricos y espaciales como en la suite más larga del disco "Dreams", donde las texturas de sintetizadores se hacen muy patentes dentro de un ritmo que hace entrar en trance.

En las ocasiones en que hay coros donde aparece Dorothea con registros más agudos frente a los graves de Riechmann el tema adquiere mucha más frescura que cuando es él solo quien pone la voz.


Rock progresivo de melodías sencillas pero bien pertrechadas, sin grandes demostraciones. Músicos discretos que llevan a cabo un rock interesante y de buen gusto.

JUAN CARLOS RUSTARAZO


Temas
1ª cara:
- Crazy Norton
- Passage
- Sea of melted leed
- Tomorrow
2ª cara:
- Eileen
- Dreams
- Choral


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios