Entrada destacada

Oöphoi – Bardo (2002/ Electroshock)

Imagen
Reordenando cds rusos de prog-electrónica y demás ramificaciones,  me topo con el archivo discográfico del sello "Electroshock", propiedad de Artemiy Artemiev. Quién también produce éste álbum. No todo eran rusos allí, por lo que compruebo. Descubro con sorpresa que Oőphoi era el seudónimo  del italiano Gianluigi Gasparetti (1958-2013). Sintetista y multiinstrumentista que editó su primer álbum en 1996, "Static Soundscapes: Three Lights at the End of the World". Siempre tan optimista. En un total de 25 trabajos, antes de su prematura muerte a los 55 años. "Bardo" fue su octavo disco, y es unánimemente visto como su obra maestra. Cinco estrellas en todas partes. No es lo habitual éste tipo de consensos aplastantes, y menos en música de fuerte abstraccionismo. Oőphoi se presentaba solo,  a los sintetizadores y electronics, flautas, gongs, percusiones, arcos, cantos tibetanos y voces. Difícil localizar cada instrumento, puesto que lo orgánico va muy fusionado...

STREETMARK - Eileen (1977)

 Estos alemanes lanzarán éste su segundo LP después de un debut brillante en 1975. Dentro de la vertiente Krautrock,  no se puede decir que STREETMARK perteneciera a la facción dura, más bien al contrario. En su corta vida este grupo desarrolla un progresivo muy asimilable creando atmósferas muy cómodas al oído a base de colchones de sintetizadores en el fondo y guitarras cristalinas y llenas de ecos que trabajan a su aire. Todo ello genera efectos etéreos adornados por las acciones del teclado de Dorothea.



Melodías y ritmos por los que te dejas llevar fácilmente suavizados por una batería elaborada pero muy opaca. Se crean en alguna ocasión efectos doppler ("Passage") y en otros pasajes, efectos oníricos y espaciales como en la suite más larga del disco "Dreams", donde las texturas de sintetizadores se hacen muy patentes dentro de un ritmo que hace entrar en trance.

En las ocasiones en que hay coros donde aparece Dorothea con registros más agudos frente a los graves de Riechmann el tema adquiere mucha más frescura que cuando es él solo quien pone la voz.


Rock progresivo de melodías sencillas pero bien pertrechadas, sin grandes demostraciones. Músicos discretos que llevan a cabo un rock interesante y de buen gusto.

JUAN CARLOS RUSTARAZO


Temas
1ª cara:
- Crazy Norton
- Passage
- Sea of melted leed
- Tomorrow
2ª cara:
- Eileen
- Dreams
- Choral


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios