El Leo's The Red Lion lleva abierto desde 1977. Situado en la ciudad de Gravesend, noroeste del condado de Kent, Inglaterra. Por su escenario han pasado bandas tan relevantes como Iron Maiden, Marillion o Gun entre otras muchas. Hoy descubriremos los primeros pasos del guitarrista Jack J. Hutchinson. Jack J. Hutchinson procede de Leicester, Inglaterra, aunque sus años de formación los paso en Bunley. Hutchinson pasa horas en la tienda de discos Astonishing Sounds escuchando a Led Zeppelin, B.B.King y Peter Green entre otros muchos grupos. En la escuela forma una pequeña banda con la que ensaya en la hora del almuerzo. Su primer disco, " Live At Blues Rock Fest", lo publica en 2016 con su banda Boom Boom Brotherhood. Al año siguiente llega " Set Your Heart For The Sun" y el primer Lp de su discografía en solitario "Paint No Fiction". Dos años más tarde consigue llegar al puesto número 1 de Amazon en la lista de álbumes de blues con ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Wild T & The Spirit – Fender Bender (2009)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El guitarrista de esta banda, Tony Springer, ha recibido elogios de músicos tan reputados como Jeff Healey y David Bowie, entre otros muchos. Fiel seguidor del espíritu "Hendrix", Tony nos demuestra que los caminos del blues son muy variados.
Tony Springer procede de Tunapuna, Trinidad. Rodeado de ritmos caribeños y reggae, el todavía adolescente Springer, forma su primera banda con catorce años. Poco a poco va explorando nuevos sonidos hasta que llega a sus manos una cinta de YES y alucina con la forma de tocar de Steve Howe. Se toma unas vacaciones en Toronto y aprovecha para inscribirse en el conservatorio, pero no llega a formalizar la inscripción debido a su intensa actividad en los clubs de la ciudad canadiense. Todo va muy rápido para Springer, se casa con una canadiense y fija su residencia en ese país. Poco a poco va ganándose una reputación y en 1982 gana el premio al Mejor guitarrista en los Canadian Black Music Awards. Entra a formar parte de "Fire", banda tributo a Hendrix, con la que se gana muy bien la vida. En 1985 es miembro de la banda canadiense Rough Trade. En 1987 deja el grupo para formar su propia banda Wild T & The Spirit con la que ha grabado media docena de producciones. En 1993 aparece como músico invitado en el álbum de David Bowie , "Black Tie White Noise" .
"Fender Bender" es el último disco en estudio hasta la fecha de Wild T & The Spirit. El grupo lo componen: Tony Springer (voz, guitarra), Guenther Kapolei (bajo) y Chris Lesso (batería). Apoyados por los teclistas Herve Bassett, Enzo Lapadula y Steve Koven. El "setlist" está compuesto por trece temas dos de ellos versiones ("My Next Ex-Wife" de Rick Estrin y "I´ll Play The Blues For You" popularizado por Albert King). El sonido de Tony nos muestra claras influencias "hendrixianas" adaptadas a los nuevos tiempos. En la grabación podemos escuchar prácticamente de todo. Instrumentales como "Let´s Go" y "Now & Zen". La "hendrixiana" "The Best That I Can". Excelente blues en "Keepin It Real". Baladas como "Finders Keepers" y "Life Goes On". Y por supuesto, mi favorita, "Twilight Zone", todo un crisol de sonoridades.
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario