Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

Bateristas en la Sombra VIII - Richard Hayward (6 de Febrero de 1946 - 12 de Agosto de 2010)

 Trece años después de su muerte, Hayward es otro perfecto desconocido tanto para activistas como devotos del Groove. El estadounidense natural de Des Moines, Iowa no granjeó su popularidad por ser el miembro fundador banda Little Feat  sino entre otras facetas por participar ocasionalmente en series de televisión como actor, y por supuesto, por ser uno de los bateristas de estudio más sobresalientes de los últimos cincuenta años. 



Hayward desfiló en el circuito de California como músico antes de unirse a Little Feat, y otros proyectos como The Fraternity of Man o  Lowell George, entre una amplia lista entre la que figuran algunos nombres como los de Joan Armatrading , Delaney Bramlett , Kim Carnes , Eric Clapton , Ry Cooder , James Cotton , The Doobie Brothers , Bob Dylan , Peter Frampton y sigan ustedes sumando.



En el año 1983, el vocalista Robert Plant, en pleno esplendor de su carrera profesional emprendida con total coherencia en el año 1980, recluta a Hayward para la grabación de su tercer álbum en solitario Shaken ’N Stirred, un esfuerzo discográfico que pasó con más pena que gloria que poseía todo lo que un baterista debe de tener en cuenta a la hora de enfrentarse a una grabación de trazado uniforme y visceral. Hayward desempeña un colosal papel a lo largo de todo el álbum haciendo alarde de la aplicación y superposición de los Paradidless, el fraseo lineal o las notas unísonas entre un amplio despliegue de recursos que hicieron que la grabación no precisase de ningún arreglo percusivo. Junto con Omar Hakim entre otros, éste baterista fue uno de los más solicitados y cotizados al mismo tiempo durante la década de los ochenta y los noventa por razones como expongo más que obvias.  Fue uno de los músicos más avanzados del siglo XX y su legado se puede disfrutar en diversas paletas de colores sonoras que van desde el Rock , blues , rock sureño , funk , música cajún , americana  al  swamp rock inclusive.



Desgraciadamente, el deceso de Richie Hayward se produce el doce de Agosto del año 2010 tras perder la batalla contra el cáncer
Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente



Temas
00:00 - Hip to Hoo
04:50 - Kallalou Kallalou
09:07 - Too Loud
13:16 - Trouble Your Money
17:30 - Pink and Black
21:15 - Little by Little
25:59 - Doo Doo a Do Do
31:09 - Easily Lead
35:46 - Sixes and Sevens



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 






Comentarios