Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO (2) Marillion

Imagen
 Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...

Free System Projekt – Five Suns (2017/FSP)

 A pesar de tener una discografía de unos 15 títulos,  los holandeses Free System Projekt llevaban como seis años de silencio cuando editaron en 2017 éste colosal doble cd, "Five Suns". Se trataba de un álbum conceptual basado en leyendas de la cultura Azteca. Cinco soles, cinco extensos temas. Al ser instrumental,  la imaginación del oyente tiene que estar despierta de reflejos en todo momento, para sumergirse en intensos ambientes donde el misterio es inspirador para tan introspectivo viaje.



Marcel Engels y Ruud Heij se afanan con todo su ánimo sintetista y espectacular equipo teclístico, en mantener viva la llama de Tangerine Dream cerca de "Encore". Así que su primer tema, - que podría ser un álbum!-, "Five Suns Part 1- Nahui-Oceloti" (38'36) revive con fidedigno espíritu ése característico paisaje ambiental de frondosa jungla amazónica que tan bien construían Franke, Froese y Baumann. En una total y absoluta lealtad de estrategias electrónicas,  sonoras, secuenciales, armónicas,  melódicas y texturales. Quizá efectivamente,  hasta demasiado. Es mucho el parecido, sí, pero no resta mérito improvisador  por un constante acierto en el modo de recrear la fórmula. La lenta mutación de fases por el carril secuencial, exhibe  un espléndido tratado de lo que debe ser la Berlin School, y más siendo del trío tangerino en su etapa Virgin. Puede que aquí se encuentren tan aferrados a Tangerine Dream, que diríase descuidan un aporte más pronunciado de su cosecha. Pronto es perdonado éste detalle, cuando por el minuto 20' y hasta el final de la pieza, la abstracción crece, se intensifica, fluctúa libre como fractal humano en conexión dual-mental. Generando más y más interés. Perfecto para su disfrute con unos buenos cascos, tras una cena en tu sillón orejero favorito.

"Five Suns Part 2 -Nahui - Ehecati" (22'08) nos entrega más exótica fascinación  en coral mellotrónica old school. Secuenciador como Cicerone de ensoñador viaje en chemtrails cibernéticos, aunados en capas sintéticas plagadas de fantasía  froesiana desbordante. Con ello se cierra el primer CD.

Para el segundo, los tres soles restantes. "Five Suns Part 3 - Nahui - Quiahuiti" (32'19), "Five Suns Part 4 - Nahui - Alt" (18'46) y "Five Suns Part 5 - Nahui - Ollin" (17'14). La impresión "Stratosférica" de la Parte 3 es abrumadora. Y añadiría que deliciosa. La Parte 4 deja al indefenso oyente a merced de turbulencias oscuras, tempestades burbujeantes de corrosivos líquidos desde vaya usted a saber qué dimensión desconocida.

Finalizando con una Parte 5 muy "planante" en su comienzo, pero definitivamente espectacular en su desarrollo como tratado idiomático berlinés de altos vuelos cósmicos. 



Con "Five Suns" , Free System Projekt se marcaron una gigantesca obra electrónica de injusto desconocimiento por parte del gran público. Ése que alaba cada mediocridad que aparece cada cierto tiempo, de viejas glorias decadentes. Con éste dúo,  ni siquiera hubiéramos necesitado de los actuales Tangerine Dream. Pero por fortuna tenemos a ambos.

J.J. IGLESIAS 


 



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios