Ya sé que las tierras vikingas aparecen asiduamente por estas páginas y tampoco sabría explicar el motivo por el cual un estilo tan exclusivo y especial como es el prog sinfónico tiene tanto arraigo por esas frías tierras del norte cuya apariencia siempre se nos antoja como fría y dura. De una música “en apariencia” tan emocional y entretenida podría pensarse más propia de países cálidos, afables, comunicativos, sonrientes como más mediterráneos. Pues no. Seria curioso hacer un estudio antropológico y psico-social de las formas y raíces musicales. La historia nos lo desmiente. Curiosamente la música más profunda, lírica y compleja no viene de sociedades “animadas, festivas y felices”. Al revés de lo previsible las mejores músicas siempre surgen de la tristeza, la inquietud, la soledad, la pérdida de algo y hasta de la amargura. Por supuesto también de la inteligencia. Pero no os confundáis. Esto no quiere decir que la música surgida de la desgracia suene precisamente a desgracia. ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Joe Colombo – Natural Born Slider (2002)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Joe Colomo fue el jefe de la Familia Colombo, una de las Cinco Familias de la mafia de la Ciudad de Nueva York. En un principio se opuso a que se rodara "El Padrino". Finalmente accedió con la condición de que se eliminaran del guion términos como "Mafia" y "Cosa Nostra". No amigos, el artículo de hoy no va sobre la mafia, simplemente coincide el nombre de nuestro protagonista de hoy con el mafioso neoyorkino. Joe Colomo, el guitarrista, esta considerado el rey del "slide Guitar" europeo.
Joe nace en Locarno, Suiza. Con doce años comienza a tocar la guitarra y a los dieciséis ya estaba tocando en bandas locales. Cuando cumple veinte años decide irse a Los Angeles. Seis meses después tiene que regresar a Suiza por problemas con su visado. En 2002 debuta discográficamente con "Natural Born Slider" publicado por el sello italiano Comet/Horizons. La buena acogida del disco le permite participar en los tributos a Hendrix, "“Voodoo Crossing” y “Gypsy Blood”, junto a artistas internacionales como Robben Ford, Steve Lukather, Larry Coryell y Hiram Bullock. En el festival Piazza Blues de Suiza conoce a Terry Evans, cantante de blues estadounidense. Fruto de esta amistad, Terry le invita a participar en algunas de sus giras por Estados Unidos y Europa. En 2009 publica ""Deltachrome". El titulo de este lanzamiento sirve para denominar a su nueva banda "Joe Colombo & Deltachrome" y editar en 2011 la grabación "en vivo", "Borderline". Al año siguiente ve la luz un nuevo directo, "Live at Taco’s". En 2017 vuelve como Joe Colomo con el disco "StratoSlider". Su último trabajo hasta la fecha se titula "New Horizons" (2022).
"Natural Born Slider " nos muestra el debut discográfico del maestro del "slide guitar" Joe Colombo. Su banda la integran: Maurilio Mina (bajo), Rocco Lombardi (batería) y la colaboración de J. C. Harpo, en dos temas. La grabación presenta once temas instrumentales y tres bonus tracks. Estos últimos presenta una formación diferente con Ivan Lombardi (bajo), Francesco Salis (teclados) y Eric St. Michaels. Joe nos presenta un blues de excelente calidad donde la estrella es su manejo del "slide guitar". De ningún modo debe asustar que la mayoría de los temas sean instrumentales. Las composiciones fluyen sin apenas darte cuenta. Como pequeños botones de muestra podemos citar la inicial "Tequila Shot". Toda una invitación a seguir escuchando su trabajo. "Playin' the Blues", es una de mis favoritas. Blues lento con mucho artificio guitarrero y donde Joe nos muestra que no solo es un genio con el "slide". El estilo de Colombo en algunas ocasiones me recuerda al genial Johnny Winter. Escucha la versión que hace del "Mean Town Blues".
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario