Entrada destacada

Mouzakis – Magic Tube (1971)

Imagen
  Mouzakis era un grupo de psicodelia de los sótanos de la costa Este y este es su LP completo de 1971. La banda comenzó con estándares de rock R&B, adaptó en su camino fragmentos de rock and roll, rock temprano, y se mantuvo mayormente al límite con un estilo más Sonido de rock de garaje. Aprendieron canciones como de Animals e hicieron una versión de Blues Magoos. Grupos de la época como The Who, Animals e incluso los Rolling Stones gustaban mucho de mantener viva esa crudeza del garage en sus más entrados los 70 dirigiendo expresiones rockeras, también Fabulous Pharoahs y Mouzakis encajaban con ese enfoque. Las pistas son un poco más largas y, especialmente, las dos primeras pistas muestran un uso de ritmo complejo en combinación con su influencia de R&B adaptada al territorio del rock. “Magic Tube” tiene un ritmo complejo y rápido (bajo y batería) casi funky en su forma de blues rock, mientras que en la parte superior hay un canto de blues más lento, con guitarra rítmica, c

Nektar – ...Sounds Like This (1973)

 Doble LP grabado por estos ingleses afincados en Alemania, cuando el Krautrock estaba en pleno apogeo en aquel país. Ante todo es el despegue de Roy Albrighton como guitarrista principal de la banda. Aquí queda plasmada la versatilidad de este músico con un despliegue asombroso de matices, sonidos y distintas formas de tocar el instrumento. También hay que decir que se trata del trabajo más hard hasta ese momento, pero también después. Hay que tener en cuenta que venían de realizar  "A tab in the ocean" que posiblemente es el más sinfónico de todos los que llevaron a cabo.



A pesar del sonido que se escucha a modo de concierto en una sala, no se trata de un álbum en vivo, sino de un trabajo en estudio con una producción que resulta acertada, aunque en algunos momentos donde los instrumentos están a pleno rendimiento se muestra deficiente. La producción fue llevada a cabo por Nektar y su ingeniero de sonido Dieter Dierks.

Muchas canciones son trallazos de sonido que te hacen subirte a un tren frenético, llenas de energía, con la guitarra que no descansa y que domina envolviendo los temas, dejando un poco en la sombra a los teclados de Freeman, nada desdeñables.  Se suceden los riffs de Albrighton con esa forma de tocar que lo hace diferente de todos los demás, como se demuestra en la que en mi opinión es el mejor corte del doble LP "1-2-3-4". Una canción de varios minutos donde la guitarra juega constantemente sin descanso para el oyente.

El éxito de este disco y esta formación no sería el mismo si no fuera por el tándem formado por bajo-batería. Pienso que una buena base rítmica de estos dos elementos garantiza el éxito en un porcentaje muy alto. Y la pareja Moore- Howden están bien compenetrados.



Se atreverán con un rock and roll (What ya gonna do?) y también acabarán con unos flirteos  jazzísticos en la primera parte de "Odyssee".

Disco potente para escuchar con ganas. No te defraudará. Si te vas a ir a la cama ponte otra cosa.

JUAN CARLOS RUSTARAZO


Temas
Good Day 6:46
New Day Dawning 5:04
What Ya Gonna Do? 5:25
1-2-3-4 12:50
Do You Believe In Magic 7:20
Cast Your Fate 5:46
A Day In The Life Of A Preacher (Preacher) (Squeeze) (Mr. H) 13:05
Wings 3:48
Odyssee (Rons On) (Never, Never, Never) (Da-Da-Dum) 14:37



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios