Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEO PROG DE LOS 80´S (1)

Imagen
 Las reliquias discográficas suelen ser las referencias que habitualmente aparecen por estas páginas. Este Blog se creó para ello, aunque también las grabaciones más recientes tengan su cabida. Lo cierto es que este ciclo histórico de aquel extraño fenómeno que fue el neo progresivo hacía mucho tiempo que me venía rondando la cabeza. También observo que alguna vez que otra hay por aquí algún artículo que rescata a aquellos “pioneros” de segunda generación.  Ciertamente más de medio siglo de música “rock” da para mucho, casi ocho décadas si nos ponemos puntillosos y se nos antoja como una temática interminable. Lo es. Sin embargo, al menos para mí, seleccionar dentro de las actualidades y modernidades no es una tarea nada fácil porque estoy ya mayor para que me vendan subgéneros desvirtuados y productos de escasa calidad. En definitiva: Si he decidido hacer una “revisitación” del neo-progresivo ochentero británico es precisamente por la desilusión que me producen tanto las tend...

Devils Creek - Live at the Proms (2012)

 Mucho se ha hablado de las bandas de "covers" pero muy poco de lo buenos músicos que son y de sus propias composiciones. Ese es realmente el problema. Muy poca gente esta dispuesta a pagar una pequeña cantidad por escuchar temas originales. Este es el caso de nuestra banda invitada de hoy, Devils Creek.


El grupo procede de Cornualles, condado situado en la escarpada punta suroccidental de Inglaterra. En 2006, Guy Rosewall (voz, guitarra) y Tim Chapple (bajo) deciden formar su propia banda, después de haber estado en diversas formaciones. Para ello cuentan con la participación de Terry Brown a la batería. Su disco debut llega en 2008, "Bullfrog Blues", conteniendo una electrizante versión del "Seven Days" de Rory Gallagher. Dos años más tarde llega "Working the Chains", con el cambio en la batería de Chapple por Alan Ibbotson. Su discografía se completa con: "Th3rds" (2011), "Live at the Proms" (2012) y "Teeth" (2012).


" Live at the Proms" se grabó en 2011 en The Acorn Theatre, Penzance. El "setlist" esta compuesto por once temas de los cuales cuatro son versiones. El estilo de la banda viene caracterizado por la guitarra de Guy Rosewall y su ruda voz. Su sonido es una mezcla de Gallagher, Hendrix con cierto toque a lo Van Halen. El respaldo rítmico que le acompaña  es solido y contundente. Los tres músicos forman el típico "rock trio" de los setenta. Como temas destacados tenemos la inicial "Poor Boy" de su primer disco. "Prove Me Wrong", que podría estar firmada por el propio Rory. Las versiones que hacen "Gimme All Your Lovin' ", "Hey Joe" y "Jumpin' Jack Flash" también son dignas de mención,
J.C.Miñana

Temas
00:00 poor boy
04:40 working the chains
10:39 judgement day
15:17 blue jean blues
20:35 prove me wrong
24:25 rule the world
27:48 you won't break
31:37 gimme all your lovin'
35:36 kokomo train
40:17 hey joe
45:45 jumping jack flash



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios