Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Dudley Taft – Live In Europe (2016)

 Nuestro protagonista de hoy procede de una familia plagada de senadores, gobernadores e incluso un presidente de los Estados Unidos. Dudley Taft es el tataranieto de William Howard Taft, vigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos (1909-1913) y el décimo presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos (1921-1930).


Dudley Taft nace el 4 de julio de 1966 en Washington, DC. Su primeras clases de guitarra las recibe de la mano de Rob Swaynie. Cuando entra  en la escuela secundaria Taft de Connecticut, conoce a Trey Anastasio (Phish) y forman su primera banda, Space Antelope. Para realizar sus estudios superiores Dudley se traslada a California, concretamente a la universidad  de Claremont. En el verano de 1990 Taft se entera de la movida que había en Seattle y decide poner rumbo a una nueva ventura en esa ciudad. Funda Sweet Water y tiene la oportunidad de codearse con las bandas del momento como Alice In Chains, Soundgarden y Pearl Jam entre otras muchas. Tras dos discos publicados deja el grupo para  formar una nueva banda, Second Coming, con la que llega a los primeros puestos de las radios americanas con el tema "Unknown Rider". A principios de 2000 vuelve a cambiar de grupo entrando a Omnivoid con los que graba dos EP´s. Por fin en 2007 decide caminar por los senderos del blues formando la Dudley Taft Band junto a Scott Vogel (batería) y Evan Sheeley (bajo). Su primer lanzamiento, "Left For Dead", llega en 2010. Posteriormente llegarían: "Deep Deep Blue " (2013), "Screaming In The Wind" (2014), "Skin and Bones" (2015), " Live in Europe" (2016), "Summer Rain" (2017), "Simple Life" (2019), "Cosmic Radio" (2020) y "Guitar Kingdom" (2023).


"Live In Europe" se grabó en la gira de presentación del cuarto disco de Dudley Taft, "Skin and Bones", en los conciertos realizados en los Países Bajos y Polonia, en la primavera de 2015. La banda estaba integrada por: Dudley Taft (guitarra, voz), John Kessler (bajo), Carl Martin (batería) y Eric Robert (teclados). El estilo de Dudley recopila los diferentes sonidos adquiridos durante su larga trayectoria mezclados con esencias bluseras muy personales. Buena prueba de todo ello es la versión que hace del "Meet Me in the Morning" de Bob Dylan. Otro tema destacado es "I Heard It on the X" con una excelente línea de bajo. También debemos mencionar el poderoso blues de "Hard Time Killing Floor Blues" composición del "bluesman" Skip James. Y que podemos decir del "'Pack It Up' " de Freddie King, un verdadero referente para Taft. Otra joya llena de sentimiento es "If Heartaches Were Nickels" (Warren Haynes). En "Drowning on Dry Land" (Albert King), destaca la impresionante labor del teclista Eric Robert. "Palace Of The King" (Freddie King), nos muestra toda la artillería "hendrixiana" de sus dedos. Sin duda mi tema favorito. Termina el show con otra magnífica , "Oh Well" de Peter Green, una versión muy a lo Jimmy Page. Broche de oro para una noche perfecta.
J.C.Miñana


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios

  1. Genial,no lo conocía y me ha encantado, gracias por la información

    ResponderEliminar

Publicar un comentario