Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

RATA BLANCA - El Camino Del Fuego (2002, Avispa)

 El 15 de Agosto de 1987 los Rata Blanca debutaban en la argentina sala Luz y Fuerza. En 2002, y tras una numerosa lista de discos a sus espaldas, Walter Giardino regresa con su banda de siempre por medio de El Camino Del Fuego. Él, al igual que hiciera en su día su querido Ritchie Blackmore, cerro un cajón de su historia para poder abrir otro nuevo. Así fue como en el 98 se confirma la disolución de la Rata y el nacimiento de Walter Giardino Temple. Pero este proyecto, y siguiendo con las similitudes que encontramos con Rainbow, no consiguió mantener una misma formación durante toda su andadura. Al final, de nuevo reunidos Giardino y Barilari bajo el techo de un mismo grupo, se decide volver a recuperar un nombre que habían conseguido grabar a fuego en los corazones de todos los amantes del género. Es así como renace de sus cenizas Rata Blanca.



Como es lógico tenían que comprobar que el público seguía teniendo ganas de sus canciones, que querían una segunda juventud de la banda y que estarían expectantes ante un posible nuevo material. Así es como surge en 2000 la idea de publicar un doble recopilatorio, Grandes Canciones, aperitivo por el que reverdecer laureles. Pero, como decía al principio, hemos tenido que esperar hasta 2002 para poder comprobar qué tenía escondido la Rata tras su novedoso trabajo de estudio, y la sorpresa no desmerece. 

Se mantiene la afirmación que hizo en su día Glenn Hughes diciendo que Walter Giardino es el guitarrista mejor influenciado y más parecido a Blackmore –palabra de “La Voz del Rock”–. En “El Camino del Fuego” se mantienen esos tintes renovadores que Ritchie había dejado impresos en su Stranger In Us All y que Walter supo pasar a su Temple pero, y esto es fundamental, no han perdido ese sabor clásico de trabajos como Magos, Espadas y Rosas o Guerrero del Arco Iris.



Desde la primera escucha ya sentirás como tu oído se engancha a ciertas canciones, tonadas que será difícil desligar de tu cerebro. Desde la hardrockera composición iniciática que es “El Amo Del Camino” hasta la balada con reminiscencias blues que se esconde tras “Cuando La Luz Oscurece” (blackmoriana cien por cien), pasando por su fundamental “Volviendo a Casa” con unos coros que suman en una canción ya de por sí perfecta. Tampoco debemos dejar atrás esos ramalazos a lo “Painkiller” de “¿En Nombre Dios?” o el nuevo guiño al hombre de negro y sus compinches con “Lluvia Púrpura”. En definitiva, un regreso que emocionará a más de uno. ¡Pibes, qué bueno que vinisteis!

por Sergio Guillén

https://sguillenbarrantes.wordpress.com


Temas
00:00 El amo del camino
04:12 Volviendo a casa
09:41 La canción del guerrero
14:45 Abeja reina
19:07 Lluvia Purpura 
23:48 Señora furia
28:03 Sinfonía fantástica
37:37 Cuando la luz oscurece 
45:24 En nombre de Dios?
51:00 Caballo salvaje
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios