Entrada destacada

METAPHYSICAL ANIMATION - Metaphysical Animation (1973 / MA)

Imagen
Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil.  Tal y lo que se intuye aquí.  Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento,  escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...

Crown Lands – Fearless (2023/Spinefarm-Universal)

Llevo siguiéndolos desde el principio, hará tres años. Ya sea con su primero del 2020 o con sus EPs. Agazapado, a la espera de que su multinacional de las narices se digne a editarlos o distribuirlos aquí. Nada. Luego se quejarán de que no venden discos. Como siempre, tienen que salir los que ponen pelos a una calavera.....Pero que con las mediocridades se deshacen en alabanzas por su pretendida "nueva gran esperanza del siglo" de la semana (hola! Ghost!). Como si el mundo no estuviera  lleno de bandas famosas que se parecen a otras. Aquí parece que se trata de ponerle trabas a lo REALMENTE BUENO. Ejemplo demostrativo : Greta Van Fleet. Crown Lands están sufriendo el mismo síndrome. Porqué no Airbourne...... por decir sólo unos?!!!



Mira, ya no hay más Rush. Fin. Kaput. Y me huelo que aunque volvieran, iban a cambiar cosas. Que no sé si me iban a gustar. Si Cody Bowles (voz solista, batería,  flauta) y Kevin Corneau (guitarras, bajo, teclados) quieren seguir el legado de sus compatriotas, no pondré yo ni un sólo reparo. Me parece excelente, divino, irreal y ensoñador. No se me hubiera ocurrido nada mejor. Demasiado bueno para ser verdad. Y resulta que lo es. Si Rush hacían todo eso entre tres y ya parecía inalcanzable, éstos lo hacen dos. Sí,  y en directo también. 

"Fearless" es el segundo golpe de ariete que nos tiene encandilados a todos los que adoramos la etapa 70s de Rush. Están entre "2112" - "A Farewell To Kings" y "Hemispheres". Puede que vea más influencias secundarias.

Pero la inicial "Starlifter Fearless part 2" (18'22) deja claro que la épica fantástica del hard rock sci-fi está de nuevo aquí para quedarse. Triunfante. Antes que ellos lo hicieron, y no diré que mal precisamente, Coheed and Cambria. Entonces a nadie le pareció mal. A Crown Lands, que son incluso mejores, hay que ponerlos en entredicho. Como a Greta Van Fleet. Como antes a Kingdom Come. Culpables de tomar lecciones de Led Zeppelin. De los más grandes. Cosa que hasta los propios Rush hicieron. No está la cosa para escatimar bandas de rock de éste calibre. Ya tendrán tiempo de crearse un sonido más personal. O no. Que me da igual. Insisto, si me pongo a exponer ejemplos de grupos derivativos famosos, me quedo sólo. No os daré la turra.

Crown Lands son ABSOLUTAMENTE DIVINOS. Su imagen, presencia, carisma, sonido, aptitud, técnica o voz solista, son irreprochables.  Ni una queja. Ya habrá tiempo de que bajen el listón de lo imposible. Dejemos ahora que pueden, que lo hagan.

Han trabajado con Terry Brown, Nick Raskulinecz y David Bottrill. Igual que sus maestros e ídolos.  Les han dado premios nacionales ya, como a ellos. Y son todos muy buenos amigos. Que digo yo que hasta una banda,  o colaboración como mínimo,  se podían marcar. Porque mejor conexión imposible. Puedo encontrar también momentos Budgie, Led Zep, Yes, Starcastle, Triumph, Rose o Zon. Claro, es natural. Juegan en ésas ligas.



No pienso enumerar ni un sólo tema más de éste glorioso álbum. Álbum que NOS NIEGA su discográfica,  a no ser que lo pagues a precios absurdos para un disco recién editado. Así que al menos de momento, grábatelo, bájatelo,  streamingtéalo o si puedes, róbalo! Como sea

Rush no publicaron nada en España hasta su sexto, (si, #6!!!), trabajo.

Hasta en eso se van a parecer!!!

J.J. IGLESIAS



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios