Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEO PROG DE LOS 80´S (1)

Imagen
 Las reliquias discográficas suelen ser las referencias que habitualmente aparecen por estas páginas. Este Blog se creó para ello, aunque también las grabaciones más recientes tengan su cabida. Lo cierto es que este ciclo histórico de aquel extraño fenómeno que fue el neo progresivo hacía mucho tiempo que me venía rondando la cabeza. También observo que alguna vez que otra hay por aquí algún artículo que rescata a aquellos “pioneros” de segunda generación.  Ciertamente más de medio siglo de música “rock” da para mucho, casi ocho décadas si nos ponemos puntillosos y se nos antoja como una temática interminable. Lo es. Sin embargo, al menos para mí, seleccionar dentro de las actualidades y modernidades no es una tarea nada fácil porque estoy ya mayor para que me vendan subgéneros desvirtuados y productos de escasa calidad. En definitiva: Si he decidido hacer una “revisitación” del neo-progresivo ochentero británico es precisamente por la desilusión que me producen tanto las tend...

DAWNWATCHER - Studio Recordings 1977-1983 (YouTube vía Hans Millingen, 2016)

Si en algo se caracterizó la NWOBHM y todas sus peculiaridades, fue en su fuerte arraigo underground e independiente. Lo que le permitió adoptar muchos estilos dentro de una misma corriente. Así es como surgen los movimientos por generación espontánea.  Si esto hubiera sido un montaje de una o varias compañías,  asegura que el sonido reinante sería todo igual y pasado por la misma batidora. No fue el caso. Muchas de esas bandas se perdieron para siempre en el maremagnum de la euforia inicial. Con nivelones de calidad que oídos hoy, sonrojan.



Esta es la historia de los muy activos Dawnwatcher, procedentes del noreste de Inglaterra. Ni en sesudos estudios sobre NWOBHM de respetables publicaciones como Récord Collector o Kerrang! aparecieron siquiera en su día. Formados en el 77, grabaron dos maquetas en el 78 y 79 sin que ninguna de las dos estuviera disponible al público. Billy Barton (voz), Craig Richardson (guitarras), John Bootle (bajo), Pete Kaberry (batería) y Peter Darley (teclados) consiguieron grabar por fin su primer single autofinanciado en 1980. La recopilación "New Electric Warriors" (1980 /LOGO) les incluyó con un tema. Y en 1982 apareció su segundo single,  también pagado de su bolsillo y grabado dos años antes. Me jacto de ser un buen conocedor en materias chatarriles, pero Dawnwatcher se me habían pasado inexplicablemente.....hasta ahora.

Algún ángel de la guarda de la buena música,  tuvo la genial idea (y buen criterio), de recopilar los dos singles, el tema recopilado, y algunos de los mejores de las demos. Como resultado, un "album virtual" (38'25 mts) titulado "Studio Recordings 1977 - 1983" circula por la red, cual surfista plateado por el multiverso. Y bendito sea éste ángel. Porque lo que aquí encontramos es demasiado valioso como para obviarlo de nuevo. Exuberante Pomp -cuando no Prog - Hard Rock de sabor netamente NWOBHM. 

El inicial "Hall of Mirrors"(7'20) del primer single, llena todo de teclados con un huracán mellotronico  y un feeling no alejado de los primeros Diamond Head o Def Leppard. La primera vez que lo escuché no podía creer que no conociera esto. Imagina unos british Angel / Giuffria con John Sykes a la guitarra. No puedo con éstas injusticias, de verdad. Esto es prog metal hecho cuando Dream Theater todavía estaban estudiando. Una puta maravilla de canción.  "Attitudes" (7'15)  pertenece a la demo '79. Entra reposada a base de bellos teclados y etéreos platos, adornando la elegante voz de Billy Barton. Con un ritmo muy "rusher" y cercanías a Nightwing o Magnum (primera época). Cuando todo explota, no envidia a los citados, a Limelight o a los mismos Iron Maiden más Prog. También del primer single es "Spellbound" (4'07). La evidente deuda Purple los hace sonar como unos Tygers of Pan Tang con Don Airey, o los propios White Spirit en mutación Legs Diamond. Pete Kaberry es un fan dedicado de Neil Peart, eso está claro en "Firing on all Eight" (4'13), procedente del recopilatorio. Otra con carga Blackmore del lado más Rainbow, más arrasador Hammond. Sin perder su esencia "Niu". Exquisita. 

Del segundo single es "Salvador's Dream" (5'02), con el bajo de John Bootle sonando entre Steve Harris y Geddy Lee. Mellotron majestuoso de fondo, y la batería made in Peart apoyando los solos de sinte de Peter Darley con furibunda carga Pomp Hard. La melodía en las seis cuerdas es digna del mejor y más inspirado Michael Schenker. Elegancia al por mayor. La siguiente es inédita,  o al menos yo no la tengo localizada. "Children of the Night" (5'33) es otra que llevada a USA sonaría entre Angel,  American Tears / Touch, Balance o Silver Condor. No diré más. Finalmente la cara A del segundo single, "Backlash", entra con la furia teclistica de Argent o Atomic Rooster, para desarrollar un hard Pomp que haría palidecer a Zon o Rose, si nos vamos por territorio canadiense.La exclusión de armonías vocales puede ser el único "pero", que en cambio, los hace sonar deliciosamente chatarriles. Y por supuesto, no estamos ante una superproducción,  viniendo el material de fuentes tan humildes. Da miedo pensar en un resultado final con todos los medios a su alcance. Porque Dawnwatcher inspiran respeto de lo buenos que eran.



Nunca como en ésta ocasión estamos ante un ORO EN LA CHATARRA más descarado y desconocido. 

J.J. IGLESIAS



Temas
01. Hall of Mirrors
02. Attitudes
03. Spellbound
04. Firing On All Eight
05. Salvador's Dream
06. Children of the Night
07. Backlash

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios