Entrada destacada

Endless Boogie – Admonitions (2021)

Imagen
 Endless Boogie es el titulo de un doble disco publicado en 1971 por John Lee Hooker. Nuestros protagonistas de hoy adoptaron esta denominación para su proyecto y lo cierto es  que los define bastante bien. Paul Major nace en  Louisville, Kentucky, en 1954. Durante sus inicios toca en diversas bandas de  St. Louis y Los Ángeles. En 1978 pone rumbo a Los Angeles para integrarse en la escena punk de la ciudad. Paralelamente inicia un negoció de venta de discos por correo hasta que en 1997 funda Endless Boogie en Nueva York. Sus interminables ensayos-jam poco a poco son conocidos en la gran manzana.   Stephen Malkmus los contrata para abrir para su banda,  Stephen Malkmus and the Jicks, en 2001. A raíz de este show les contratan para otros conciertos y consiguen grabar de manera independiente sus ensayos, "Volume 1 y 2" (2005). En 2008, publican su primer disco oficial, "Focus Level", en el sello discográfico  No Quarter Records. Dos años más tarde llega " Full Ho

Sad Café – Sad Café (1980/RCA)

 A pesar de ser homónimo,  éste era el cuarto álbum de los de Manchester, Sad Cafe. Habiéndose formado en 1976 de las cenizas progresivas procedentes de Gyro y Mandala. Para el debut, "Fanx Ta Ra"(1977/ RCA), su hard rock ya se vislumbraba proclive a la sofisticación. Y con "Facades" en 1979, consiguen un top 3 UK. Nada mal.



 El luego famoso Paul Young era su voz solista. Ian Wilson (guitarras, voz), Ashley Mulford (guitarras, slide, voz), Vic Emerson (teclados), David Irving (batería,  voz), John Stimpson (bajo, voz) y Lenni (saxos). Dato importante : producción de Eric Stewart (10CC).Se va a notar. La portada no es de Hipgnosis como en el anterior, pero lo parece. Sad Cafe llevó el art rock a impecables cimas de calidad. En sabia mezcla West Coast-soft rock. Aunque nunca pasaron de la fama más allá de Inglaterra.

 "La-Di-Da" exhibía lujo sonoro californiano, de elegante slide y descarado efecto Eagles. "Digital Daydream Blues" proclama texturas de sus vecinos en Manchester, 10CC. Tanto en tratamiento coral como en instrumentación peculiar. De tal modo que el acercamiento al Phil Manzanera's 801 es muy aproximado. Y acertado. Lo mismo sucede con "What am i gonna do", en donde la personalidad de Paul Young es arrolladora. Sad Cafe están haciendo lo que busca en ése instante Genesis: Soul rock de terciopelo y arty contenido. Pero resulta que lo están haciendo mucho más compacto y convincente. Sin tantas ansias comerciales e igualados en clase instrumental lujosa. Es enlazada con una filigrana de producción,  con "Keeping it From the Troops" (6'19). Una gema más, entre el pomp inteligente de Utopia,  el gancho de Billy Squier o Billy Thorpe y la ingeniería científica de Rupert Hine.

Demos la vuelta y enfrentémonos a "I'm in Love Again", que es una mutación radioactiva, fruto de jugar a Dios con producciones bizarras, pero sin que se note demasiado. Entre Steely Dan, 10CC y Godley & Creme (que para el caso...). Aún añadiría a la Steve Miller Band más mainstream. Que con sus ladinas producciones, consiguieron el éxito mundial a base de experimentos de estudio. La valentía se premiaba....por entonces. "Losing You" se atrevia a desnudarse de AOR-USA, con la misma insinuación exhibicionista que I-Ten, Toto, Mr. Míster o LeRoux. Otra favorita. Más explícitamente californiana les sale la bonita "Dreamin", a la Little River Band-Firefall-Doobie Brothers. Con explosivo solo-guitar estilo Les Dudek. "No Flavors-No Way" es un sueño recreativo de un episodio de "Miami Vice". Bob Welch la querría. Mientras que la final "Love Today" deja traslucir en su introducción algo del pasado prog de la banda. Con omnipotentes teclados de Vic Emerson que nos adentran en un adictivo juego yacht perfecto para apostar junto a Glenn Frey, Jay Ferguson, Bob Seger o J. Geils Band.



Ah, si Sad Cafe hubieran sido americanos...... Sus planteamientos llevaban una perfecta y estudiada hoja de ruta. Pero su influjo fue decreciendo a medida que iban entrando los 80. Sus cuatro primeros. Eso son cuatro ases.

J.J. IGLESIAS


Temas
01) La-Di-Da (0:00)
02) Digital Daydream Blues (5:01)
03) What Am I Gonna Do (9:55)
04) Keeping It From The Troops (14:32)
05) Love Today (20:52)
06) Losin' You (25:06)
07) Dreamin' (28:59)
08) No Favours - No Way (33:10)
09) I'm In Love Again (37:06)
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía






Este año celebramos nuestros décimo aniversario. Vamos a realizar un vídeo conmemorativo y queremos que participes con tu foto. Hazte una foto con Rockliquias. Envíala a rockliquias@hotmail.com











Comentarios