The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock. El álbum de "
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Mem Shannon – Live - A Night At Tipitina's - (2007)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El Club Tipitina’s esta ubicado en el 501 de Napoleon Avenue, esquina con Tchoupitoulas, Nueva Orleans. Abrió sus puertas como sala de conciertos el 14 de enero de 1977 como templo homenaje al Professor Longhair, quien también actuó allí hasta su muerte en 1980. En la década de los ochenta, la estación de radio WWOZ estaban situada en uno de los apartamentos de arriba del club. Retransmitían algunos de sus conciertos bajando un micrófono al club a través de un agujero en el piso.
Mem Shannon nace en Nueva Orleans en 1959. A los nueve años ya toca el clarinete y a los 15 se inicia con la guitarra. Al acabar la escuela secundaria forma Ebony Brothers Hot Band con la que se dedica a tocar en bailes, bodas y diversos "saraos". En 1981 muere su padre y tienen que hacerse cargo de su familia. Deja la música y se pone a conducir un taxi. En 1990 regresa al mundo musical de la mano de su amigo y bajista Peter Carter. Al año siguiente participa en diversos concursos de talentos ganándose el derecho a participar en el New Orleans Jazz and Heritage Festival. Su debut discográfico, " A Cab Driver's Blues", se produce en 1995 en el sello de Joe Boyd ,Hannibal Records. A partir de ese momento se dedica a tiempo completo a la música realizando giras por todo el mundo. Su discografía se completa con: "2nd Blues Album (1997)", "Spend Some Time With Me (1999)", "Memphis in the Morning (2001)", "I'm From Phunkville (2005)" y "Live - A Night At Tipitina's" (2007).
"A Night At Tipitina's" nos muestra la actuación de Mem Shannon en este emblemático club de Nueva Orleans. Acompañado por: Tim Green , Jason Mingledorff, Joe Cabral (vientos); Robert Dabon (teclados); Josh "The Little Kid" Milligan (batería) y Ancelo Nocentelli (bajo). La música de Shannon se mueve con suma facilidad por los caminos del blues de Nueva Orleans con toques funk. Se inicia el evento con "Payin' My Dues", donde Shannon nos deleita con su "blues funk" respaldado por una sección de vientos increíble. Continuamos con "Smell Something " y su brutal entrada con el bajista Nocentelli. El clima sonoro que crea la banda es perfecto para el desarrollo instrumental de la guitarra de Shannon, buena prueba de ello es el tema "No Religion". "Who Are They", tiene un "groove" funky muy bueno con un gran solo de saxo de Mingledorff. El momento emotivo llega con "All I Have". La siguiente composición es una personal versión del "I Won't Back Down" de Tom Petty, recordándonos que tras la adversidad siempre se sale adelante. "No Such Thing" , funk "for everybody". "Forget About Me", un "medio tiempo" que nos prepara para la traca final. Llegamos a la parte culminante del concierto con "Voodoo" donde los solos se van sucediendo en un ambiente "funky" total. Atención a la intervención de Debon con el piano eléctrico. Finalizan con "Phunkville", composición que sin darte cuenta te lleva a un éxtasis sonoro. Sonido blues funk en estado puro, sin retoques posteriores en estudio en estudio.
J.C.Miñana
Temas
1 Payin' My Dues
2 Smell Something
3 No Religion
4 Who Are They
5 All I Have
6 I Won't Back Down
7 No Such Thing
8 Forget About Me
9 Voodoo
10 Phunkville
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Este año celebramos nuestros décimo aniversario. Vamos a realizar un vídeo conmemorativo y queremos que participes con tu foto. Hazte una foto con Rockliquias. Envíala a rockliquias@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario