Entrada destacada

Benjamin Orr – The Lace (1986, Elektra Records)

Imagen
 Cuando el 13 de marzo de 1984 se publica el elepé de The Cars titulado Heartbeat City, la banda de Boston ha dejado de ser únicamente un nombre reputado en la escena estadounidense para convertirse en una agrupación de éxito a nivel mundial. Canciones como “Just What I Needed”, “Touch And Go”, “Let’s Go” o “Since You’re Gone”, son algunas de las creaciones del conjunto que se repiten una y otra vez en la FM. Sin embargo, y aunque la fama de The Cars no ha parado de crecer desde que en 1978 publicasen su álbum homónimo de debut, lo cierto es que con el citado Heartbeat City, su quinto vinilo de estudio, dan un paso más allá: será el primer y único disco del que se extraigan seis singles, ya que con anterioridad se habían estado escogiendo tres sencillos por elepé (menos en Shake It Up, que fueron cuatro). Tan es así que hasta el mismísimo Andy Warhol les dirige el videoclip de “Hello Again”, coprotagonizándolo con el quinteto. En The Cars las dos voces principales siempre habían sido l

Uriah Heep – Chaos & Colour (2023/ Silver Lining)

 Lo confieso, sólo hay un disco de Uriah Heep que considere flojo, "Different World". Es una de las bandas veteranas más sólidas y regulares (de "regularidad", vale?) del planeta. Díez años pasaron en blanco entre "Sonic Origami" (1998) y "Wake the Sleeper" (2008). A partir de éste,  capturan una fórmula y una dinámica de trabajo que no les falla. Abandonan definitivamente el AOR y vuelven al hard rock que los hizo enormes.



"Into the Wild" (2011), "Outsider" (2014), "Living the Dream" (2018) y ahora "Chaos & Colour" hacen "la manita" de 5 álbumes que podrían ir en un (Mick) Box-set. Sin renegar de su pasado, suenan frescos y al día. Unas producciones astutas y buenas canciones son el secreto.

Y que los tres veteranos llevan mucho tiempo juntos. El miembro fundador, Mick Box (guitarras) y los históricos Phil Lanzon (teclados, voz) y Bernie Shaw (vocalista).....lejos quedan ya los días de Grand Prix! Russel Gilbrook (batería) y Dave Rimmer (bajo, voz) son las necesarias sustituciones a las inevitables bajas que va causando el paso del tiempo. Que no perdona. Bueno, a Mick Box si. Es imperturbable. Hace vudú o algo, éste hombre.



Escupen furia jovenzana en la apertura con "Save me Tonight". Que en otras manos más inexpertas hubiera quedado destrozada en una manida maquinaria power metal. Error en el que nunca caerá Heep, que le da personalidad. De eso saben un rato. Las teclas ya destacan más en "Silver Sunlight", concretamente el obligado Hammond. Condición sine-quan-non para el clásico sonido Uriah Heep. Esto podría estar en "High & Mighty", por su elegancia pomp desmesurada. Aplastante rítmica para "Hail the Sunrise". Y exposición classic de la banda, con un Shaw que captó mejor que ningún otro cantante pasado el espíritu inmortal del inolvidable David Byron. A Box da gusto oírlo siempre, con él estamos seguros de que sonarán a puro Heep 70s (y hasta con guiño a "Gypsy"!).

Intro magnífica de Lanzon para "Hurricane", canción que escucho muy bien en un repertorio del Ozzy 80s. Épica y melodía a raudales. "One Nation, One Sun" (7'33) es la primera de una trilogía de temas extensos. Pero eso a Uriah Heep nunca le ha dado miedo. Solemnidad es la palabra que lo define. Puede que el pomp rock fuera invento americano, pero ésta banda ya lo hacía sobradamente en la Inglaterra de los primeros 70.

Vuelta al vinilo y "Golden Light" se mueve con teclado orquestal y actitud Heep pura sangre. En su fase final recuerdan a los más clásicos Kansas! Y no va a ser la única vez. La segunda larga, "You'll Never Be Alone" (7'57) es otra gozada hard pomp, con destacable piano y teclados, bien marcados por poderoso bajo, algo casi prog. Entusiasmantes cambios y arreglos así lo atestiguan. Increíble el potencial creativo que atesora todavía ésta banda. Fuera de serie, no es broma. Esencias arábigo-proggy para "Fly like an Eagle" que te llevan a los Rainbow de Dio, sin parpadear.



Y como cierre (en el cd van dos más), "Freedom to be Free" (8'11), poseedora de toda la solera añeja Hensley-Byron merodeando en el ambiente como si fuera 1973. No tengo palabras. Uriah Heep están en estado de gracia. Incluso más que de costumbre. "Chaos & Colour" completa un Guantelete del Infinito difícil de superar. Y ésta vez puede que con la gema más poderosa. Uno de los discos del año desde ya.

J.J. IGLESIAS


 

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios