Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

ROCKLIQUIAS - Décimo Aniversario

 Una década de existencia para una web como esta es algo increíble. Comenzamos en marzo de 2013 y en un suspiro, je je, hemos llegado a 2023. No sin dificultades. Los primeros pasos fueron duros caminando solo y con poca experiencia técnica en el mundo bloguero, pero pronto se unió mi amigo de adolescencia J.J.Iglesias. Con sus extensos conocimientos musicales y su afinidad a la línea editorial de la web, nos lanzamos a conseguir que Rockliquias fuera un lugar de consulta obligada para todos aquellos con  sed de conocimiento musical.


Más tarde llegó Alberto Torro, te queremos, un verdadero experto en progresivo japonés, ruso o "chiquistanés". El aire juvenil y una visión distinta entró con Christian Jiménez y sus magníficos "Rockliquias en los ocheta". Félix Jota aportó todo su saber y experiencia en el olvidado progresivo español. Los últimos en llegar a la familia de Rockliquias han sido Sergio Guillén, reputado periodista musical con multitud de publicaciones y libros, una auténtica gozada para los sentidos las lecturas de sus artículos. Luis Arnaldo, hombre de renacimiento auténticamente polifacético (músico, productor, locutor, etc.).

Con todos ellos hemos alcanzado la cifra de más de 3.100 artículos publicados y superado los cuatro millones de visitas. Gracias de corazón, sin vosotros esto no hubiera sido posible. También quiero agradecer a todos aquellos que nos siguen y nos leen, sin vuestro apoyo este proyecto tampoco hubiera salido adelante.

¿El futuro de Rockliquias? Quién sabe. Nuestro propósito es seguir adelante. El ROCK NO HA MUERTO, pero hemos de reconocer que se está olvidando y desde Rockliquias queremos aportar nuestro granito de arena para que esto no suceda.
J.C.Miñana

Equipo actual de Rockliquias
J.C.Miñana

J.J.Iglesias

Sergio Guillén

Luis Arnaldo

Recomendación: Entrevista a nuestro redactor J.J.Iglesias en La Razón

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios

  1. Enhorabuena y gracias por compartir tan preciados regalos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario