Entrada destacada

Endless Boogie – Admonitions (2021)

Imagen
 Endless Boogie es el titulo de un doble disco publicado en 1971 por John Lee Hooker. Nuestros protagonistas de hoy adoptaron esta denominación para su proyecto y lo cierto es  que los define bastante bien. Paul Major nace en  Louisville, Kentucky, en 1954. Durante sus inicios toca en diversas bandas de  St. Louis y Los Ángeles. En 1978 pone rumbo a Los Angeles para integrarse en la escena punk de la ciudad. Paralelamente inicia un negoció de venta de discos por correo hasta que en 1997 funda Endless Boogie en Nueva York. Sus interminables ensayos-jam poco a poco son conocidos en la gran manzana.   Stephen Malkmus los contrata para abrir para su banda,  Stephen Malkmus and the Jicks, en 2001. A raíz de este show les contratan para otros conciertos y consiguen grabar de manera independiente sus ensayos, "Volume 1 y 2" (2005). En 2008, publican su primer disco oficial, "Focus Level", en el sello discográfico  No Quarter Records. Dos años más tarde llega " Full Ho

Overdry – El Último Camino (2008, Santo Grial)

El underground andaluz está sufriendo una mutación como revulsivo de aquello que representa el frente para todos los públicos de la comunidad allí asentada. Mientras para la FM se crean en las discográficas y grandes multinacionales decenas de robots por el “flamenquito” con sabor a rebujito caducado, los músicos que se enorgullecen de serlo evolucionan por otras ramas menos ortodoxas –según esos mismos capitostes que programan a la descendencia ideológica en interminables bandas de lo parido al calor de Andy Y Lucas–, léase rock progresivo o metal extremo, cualquier cosa con tal de driblar al tedio. En la segunda de las disciplinas citadas han puntuado con alta nota los sevillanos Killem, marcando un thrash evolutivo que de Frisco puede terminar en las corrientes insospechadas centroeuropeas. Overdry corren en paralelo pero con matices que los distinguen.



El Último Camino es no tanto thrash metal tradicionalista como sí vástago o deudor de formaciones norteamericanas, ya sean Machine Head o Korn. Sin embargo, la vieja escuela del texto crítico con la sociedad y la psique humana retrotrae a los brasileños Sepultura o, ya en Europa, a la máquina ácida Sodom; lo mismo les pasa a sus riffs de guitarra cuando se aceleran, haciéndoles asumir riesgos que no necesariamente necesitan de burdos encasillamientos. Sólo hay que ver la cuidada a la par que agresiva estética de su clip promocional grabado con motivo de la temática expuesta en “Éxodo” para tomar conciencia del valor que atesora este quinteto de músicos proveniente de Jerez de la Frontera.



Te encuentras por ello ante un metal bien trabajado, lacerante, crudo y con referentes que te harán sentirte en casa si ya te dejabas masajear por las bases rítmicas extremas de unos Slipknot, por citar otro recuerdo que vuela sobre la cabeza del oyente mientras se entrega a esta orgía de intenciones bien encaminadas. Overdry hace camino.

por Sergio Guillén

https://sguillenbarrantes.wordpress.com



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía






Este año celebramos nuestros décimo aniversario. Vamos a realizar un vídeo conmemorativo y queremos que participes con tu foto. Hazte una foto con Rockliquias. Envíala a rockliquias@hotmail.com











Comentarios