Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

BRUCE HORNSBY AND THE RANGE - Scenes From The Southside ((1988, RCA Records)

 Cuando en 1984 se forma la agrupación Bruce Hornsby And The Range, el ex Ambrosia Joe Puerta es listado dentro de sus filas. Puerta había sido uno de los principales compositores en su banda pretérita, sin embargo aquí únicamente se ocupará del bajo y los coros. Bruce Hornsby, junto a su hermano John, forman de inmediato la dupla creativa perfecta; y aunque John Hornsby es también músico, únicamente sumará a los discos de The Range cual compositor. “The Way It Is”, el single extraído del primer elepé del conjunto, titulado como la canción, será obra de los hermanos y los pondrá en primera línea en cuanto a creadores con chispa y talento. 



En 1987, cuando empiezan las sesiones de grabación de este Scenes From The Southside, el soft rock capturado en estudios hollywoodenses como Capitol Recording Studios o King Sound Studios es ya marca reconocible de este combo. De los cuatro sencillos escogidos de su primer The Way It Is, dos de ellos llegan a primer puesto en listas, mientras los otros dos se sitúan entre los veinte primeros. Se suele decir que nadie es profeta en su tierra, pero ellos sí lo fueron, tanto dentro de las fronteras estadounidenses como cruzando el Océano Atlántico. Por tanto, los Hornsby no deben perder el impulso de la ola y su siguiente trabajo al menos ha de igualar a su debut. Y aunque en la escalada a las listas gana The Way It Is, este Scenes From The Southside atesora un grueso de composiciones perfectamente cocinadas para llevar al seguidor de The Range a un nuevo estado de excelencia.

En cuanto al grupo en sí, solamente el guitarrista David Mansfield abandona su puesto (Peter Harris será su sustituto); por lo demás, George Marinelli, Joe Puerta y John Molo se mantienen firmes en sus posiciones. Nuevamente Huey Lewis, gran amigo de Bruce, colabora en el estudio. No hay que olvidar, no solamente que Lewis había coproducido el inicial vinilo The Way It Is y aportado su armónica, también que con sus The News en 1986 graba “Jacob’s Ladder” (escrita por Bruce Hornsby y que con The Range interpretarán para este Scenes From The Southside). La versión de Bruce es más soft y medio tiempo que la de Huey; aun así, con los años, y junto a The Noisemakers, Hornsby la llegará a tocar en clave de bluegrass acelerado. 



Se filmarán videoclips de “The Valley Road” y “Look Out Any Window”, homenajeando en ambos a granjeros, bomberos –curiosamente “The Show Goes On” sería seleccionada para formar parte en 1991 de la banda sonora de Backdraft, película que versa sobre estos profesionales– o pescadores, y cargados los dos de imágenes de los campos y pueblos de la Norteamérica rural.

por Sergio Guillén

https://sguillenbarrantes.wordpress.com



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía






Este año celebramos nuestros décimo aniversario. Vamos a realizar un vídeo conmemorativo y queremos que participes con tu foto. Hazte una foto con Rockliquias. Envíala a rockliquias@hotmail.com











Comentarios