Entrada destacada

Beverly “Guitar” Watkins - In Paris (2022)

Imagen
 Continuamos con esta serie de artículos, dedicados a las mujeres que tuvieron o han tenido cierta relevancia en el desarrollo de nuestra música, con otra pionera del género, Beverly “Guitar” Watkins. Beverly "Guitar" Watkins nace en 1939 en  Atlanta, Georgia. Su abuelo tocaba el banjo y sus cuatro tías formaban un grupo que tocaba en las iglesias. Con ocho años le regalan su primera guitarra. Al acabar la escuela primaria comienza a tocar la batería y en secundaría forma parte de la  Billy West Stone and the Down Beats. Con 16 años conoce a " William Lee "Piano Red" Perryman" que la invita a tocar en su banda, "Piano Red & The Meter-Tones. Son teloneros de James Brown, Aretha Franklin y Ray Charles, y con el tema "Mister Moonlight»", consiguen un notable éxito. Después de la separación de la banda en 1965, comienza a colaborar con Eddie Tigner y Leroy Redding, entre otros muchos músicos. En los ochenta se la podía ver en Underground Atl...

Yatha Sidhra – A Meditation Mass (1974 / Brain)

 Formados en Freiburg en 1973 y primero conocidos como Brontosaurus, el único álbum de Yatha Sidhra se erige como indispensable en una colección respetable de cosmic-mystic kraut. Su líder era Rolf Fichter (Moog synth, flauta India, vibráfono, piano eléctrico,  guitarra eléctrica y voz). Junto a su hermano Klaus Fichter (batería y percusión), Matthias Nicolai  (guitarra 12 cuerdas, bajo) y Peter Elbracht (flauta).



Pronto tendrán el beneplácito de Brain, por mediación de Achim Reichel, que además sería su productor y autor del poema de portada. Como ingeniero y mezclas, Dieter Dierks. Inmejorable equipo "en la pecera" de grabación. 

El álbum se componía  de un único tema en cuatro partes, dos por cara. Y como fue el único legado del grupo, podríamos decir que fue la única banda kraut con un sólo tema en su repertorio! La portada, sofisticada y en troquel originalmente, simbolizaba muy bien su interior, de clara orientación mística y oriental.

"Part 1" (17'45) era el inicio, en pura instalación kosmische de burbujeante Moog. Con paso majestuoso, iban apareciendo los demás instrumentos,  en un clima pseudo-hindú de total mística krautie. Etérea flauta sobrevuela como denso aroma a incienso o weed, arropada por tablas y percusiones étnicas pertinentes. Música al margen del mundo. Que hasta surte efecto (incluso más!), en la actualidad. Belleza eastern e hipnotismo rítmico cimentando espirales melódicas provenientes de la flauta mágica de Elbracht. Muy delicadamente contestada por el sintetizador, de aptitud realmente despierta. Los cánticos son perfectamente ensamblados, a modo floydiano y con carácter surreal. Una primera parte magnífica.  Aquí está contenido todo el magnetismo del rock alemán más introspectivo y espiritual, que aromatizaba ése momento de magia social. Vibráfono y piano enriquecen ése final de inmensa y profunda creatividad.

"Part 2" (3'13) es una continuación de fondo jazzy y flauta a la Bjorn J:son Lindh. "Part 3" (12'00) abre la segunda cara (téngase en cuenta en todo momento que es una pieza íntegra ininterrumpida), continúa con la flauta dominante, regresiva hipnosis y eléctrica de estilismo psych intachable. Aquí tornan a un blues psicodélico inesperado pero previsible para la época. De finura exquisita y hasta proximidad a sus parientes cercanos, Krokodil.Otra pieza de rica ambientación polícroma. 



La recta final en "Part 4" (7'16) persiste en infectar al oyente con silvestre belleza psicodélica , sólo rivalizada por Popol Vuh, Hölderlin o Kalacakra. Toda la música de éste "A Meditation Mass" venía firmada por Rolf Fichter. Que junto a su hermano Klaus, aparecerán en 1980 como Dreamworld (comentado por éstas mismas páginas). Yatha Sidhra tuvo que ser el disco favorito del Dr. Strange para sus conjuros dimensionales. No imagino mejor álbum sonando en su guarida.

J.J. IGLESIAS


Temas
1. 0:00:00 Part 1
2. 0:17:43 Part 2
3. 0:20:42 Part 3
4. 0:32:41 Part 4 

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios