Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

ED WYNNE & GRE VANDERLOO - Tumbling Through the Floativerse (2022/KSCOPE)

 Segundo álbum en solitario del líder de Ozric Tentacles, Ed Wynne, tras su "Shimmer Into Nature". Ahora con la colaboración del teclista holandés Gre Vanderloo. Que a su vez es líder de su proyecto Gracerooms. Han aportado un miembro de su combo respectivo. Por parte de los holandeses, el bajista Paul Klaessen. Por el lado británico, el sintetista Silas Neptune.



Esperar que algo cambie en un universo creado por Ed Wynne es, además de imposible, poco deseable. En otro universo paralelo, recuérdese qué pasó en los 90 con Steve Hillage......Así que escuchar éste nuevo trip, supone otra inmersión  lisérgica Ozricquiana de manual. Y eso no es malo nunca. Si te gustan, estás en el nirvana canutil.

Etéreas formas paleidólicas nos trae "Oilyvoice" (6'27), de motorik virtual ágil y sintes dominantes, en un mar de sirenas de la síntesis que encandilan con sus cánticos ciber. Bajo hipnotizador y guitarra no tan en primer plano como en la banda madre. Pero el sello es indeleble. Era de esperar, lo dicho. Trance noventero de rave ilegal y libertaria sugiere "See the Sun" (11'41), - eso de "mira el sol" no lo recomiendo conste, y menos con la que está cayendo!-. Con esto en el Monegros Desert Festival a triunfar. Y sin dejar de entregar calidad. Nada fácil. Música orgánica hecha con sintetizadores, llena de recursos, donde la electrónica posee tanta alma como el más tradicional de los instrumentos. Jazz mimético, electro-étnica, prog cambiante, jam completa que agota al atento oyente, con tanto detalle y mimo. "Magnetophoria" (5'49) relaja ánimos,  en un elegante baile de sonidos que sería coreografía perfecta para una exhibición de poder del propio Magneto! Finísima guitarra, por cierto.

Mística absoluta nos envuelve para "Pelmonauts" (6'37), que, siguiendo por temario Marvel, haría de idóneo "hilo musical" (muchos no sabrán qué es eso!), en la mansión - santuario del Dr. Strange. Planeadoras melodías orientales que nos acercan a los sombríos dominios de Dormammu. O a una jungla de simpático Predator,  dispuesto a hacerte lonchas de salami.

Muy Berlín se presenta la intro de "Floating Plates" (7'12), hasta que el dub  (que es otra constante), eleva la cosa al hiperespacio  del weed más proteínico, calorífico y creativo. Space reggae rock para levitar como Santa Teresa y sin tanta mortificación, andevaparar!

En "Infinity Curtains" (6'19) no ocultan su eterna pasión  por (old) Gong. Banda que vampirizaron los propios Ozric Tentacles. A final de año saldrán de gira por primera vez ambas formaciones, (sólo UK), en el bien llamado "Joint Tour 2022". En éste corte se intuye también alguna línea melódica de rock andaluz. Por último "Starseeds" (9'17) nos enseña a dar una vuelta por la urbe cósmica sin necesidad de viajes espaciales turísticos carísimos ni chorradas de rico aburrido.



Porque una propuesta de Ed/Ozric siempre va a ser incluso más divertida, edificante y cultural, que un viaje de esos de la Virgin. Y tanto unos como los otros, lo saben.

J.J. IGLESIAS 


 

Comentarios