Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Antalgia – Perception Of Reality (2012, The Fish Factory)

 Antalgia, junto con propuestas como Secret Signs, son la nueva generación de músicos nacionales que toman el camino del metal sinfónico cual ley. Y si los segundos citados están más por la labor de las atmósferas seudogóticas, Antalgia apuesta por las progresiones metalizadas que dan firmeza a una voz de mujer dulce, que revolotea cual ángel sobre las brasas del infierno. Esta agrupación de Lleida tiene en Perception Of Reality el disco compacto con el que debutar, un trabajo que no desmerece ninguno de sus esfuerzos.

 


Ochos canciones extensas, cargadas de juegos instrumentales, de ese gusto por lo melódico en estribillos que embellece al metal progresivo cual plus agradecido, conforman un disco que aprueba con nota, un trabajo a destacar. Extraordinario el manejo de los teclados por parte de Xavi Sánchez, pintando parajes para que las guitarras de Igna Jover se colmen en un vaso que puede tener forma de thrash como de metal de última generación con cristal neoclásico.

 


The Fish Factory demostraba una vez más lo abierto de sus miras a la hora de fichar a nuevos talentos, logrando con la totalidad de sus bandas una plantilla de músicos que transitan por todos los campos del rock, incluso por esos exteriores que se puedan encontrar a mayor distancia del núcleo. Antalgia es el quinteto ideal para alinearse junto a Biosfear dentro del sello y ofrecer metal experimental; en otra línea del de Gema Vau y sus chicos, pero igual de técnico y depurado.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


 

Comentarios

  1. olá! coloquei seu blog na minha lista (https://sintrabloguecintia.blogspot.com/)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario