Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
The Hitman Blues Band - Live at Stonybrook University (2016)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La Universidad de Stony Brook es la universidad estatal de Nueva York. Fue fundada en en 1957 como State University College en Long Island , y se trasladó a Stony Brook en 1962. A lo largo de su historia se han celebrado en sus instalaciones conciertos y grabaciones de grupo de la talla de The Allman Brothers Band, Moby Grape, Grateful Dead, Quicksilver Messenger Service, Mountain y muchos otros.
Russell "Hitman" Alexander nace en un seno familiar netamente musical. Su abuela era concertista de piano y su padre músico de jazz. A los 13 años toma clases de guitarra con Joe Monk y posteriormente con Neil Vineberg. Sus primeras actuaciones las realiza en bodas y en eventos familiares. Su primera banda importante, "Childhood's End", es un grupo de rock progresivo pero sus inquietudes musicales abarcan diversos generos por ello su siguiente agrupación, "Candy", camina por los senderos de la New Wave. Poco a poco se da cuenta que realmente su vocación musical se encuentra dentro del blues y en 1989 forma The Hitman Blues Band. Hasta la fecha ha grabado siete discos: "Blooztown" (2000), "Angels in Shadows" (2003), "Live at Stonybrook University " (2006), "Pale Rider" (2009). "Blues Enough" (2013), "The World Moves On" (2016) y "Not My Circus, Not My Monkey" (2021).
"Live at Stonybrook University" nos muestra la actuación de The Hitman Blues Band en el University Cafe de la Universidad de Stony Brook el 28 de noviembre de 2005. En ese momento la banda estaba formada por Russell "Hitman" Alexander (guitarra, voz), Kevin Rymer (teclados), Mike Porter (bajo) and Jay Sharkey (batería). El "setlist" está compuesto por temas de sus dos primeros discos, ""Blooztown" y "Angels in Shadows", y la versión del "Boom Boom" de John Lee Hooker. La música de la banda es como una mezcla de The Blues Brothers y John Lee Hooker. Está claro que "Hitman" domina todos los aspectos del género: voz ruda y penetrante, guitarra con mucho sentimiento y manejo de todas las técnicas del blues, incluido un excelente "slide guitar". Los temas fluyen por si solos entrelazados con sus irónicos comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario