El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros". Quizá se ocultaron en un búnker, a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey (cantante solista extraordinario), Nick Bold (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas, (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos estu
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
The Hitman Blues Band - Live at Stonybrook University (2016)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La Universidad de Stony Brook es la universidad estatal de Nueva York. Fue fundada en en 1957 como State University College en Long Island , y se trasladó a Stony Brook en 1962. A lo largo de su historia se han celebrado en sus instalaciones conciertos y grabaciones de grupo de la talla de The Allman Brothers Band, Moby Grape, Grateful Dead, Quicksilver Messenger Service, Mountain y muchos otros.
Russell "Hitman" Alexander nace en un seno familiar netamente musical. Su abuela era concertista de piano y su padre músico de jazz. A los 13 años toma clases de guitarra con Joe Monk y posteriormente con Neil Vineberg. Sus primeras actuaciones las realiza en bodas y en eventos familiares. Su primera banda importante, "Childhood's End", es un grupo de rock progresivo pero sus inquietudes musicales abarcan diversos generos por ello su siguiente agrupación, "Candy", camina por los senderos de la New Wave. Poco a poco se da cuenta que realmente su vocación musical se encuentra dentro del blues y en 1989 forma The Hitman Blues Band. Hasta la fecha ha grabado siete discos: "Blooztown" (2000), "Angels in Shadows" (2003), "Live at Stonybrook University " (2006), "Pale Rider" (2009). "Blues Enough" (2013), "The World Moves On" (2016) y "Not My Circus, Not My Monkey" (2021).
"Live at Stonybrook University" nos muestra la actuación de The Hitman Blues Band en el University Cafe de la Universidad de Stony Brook el 28 de noviembre de 2005. En ese momento la banda estaba formada por Russell "Hitman" Alexander (guitarra, voz), Kevin Rymer (teclados), Mike Porter (bajo) and Jay Sharkey (batería). El "setlist" está compuesto por temas de sus dos primeros discos, ""Blooztown" y "Angels in Shadows", y la versión del "Boom Boom" de John Lee Hooker. La música de la banda es como una mezcla de The Blues Brothers y John Lee Hooker. Está claro que "Hitman" domina todos los aspectos del género: voz ruda y penetrante, guitarra con mucho sentimiento y manejo de todas las técnicas del blues, incluido un excelente "slide guitar". Los temas fluyen por si solos entrelazados con sus irónicos comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario