Entrada destacada

Günter Schickert – Samtvogel (1974 / GS)

Imagen
 Ya trajimos en una ocasión al guitarrista berlinés Gūnter Schickert , en unas superlativas sesiones demo con su amigo Klaus Schulze. Lo de éste músico se resume pronto. Representa el underground más profundo del kraut-kosmische. La raíz. Mi sonido favorito, por cuanto tiene de auténtica "filosofía punk", antes de los del pelo pincho. Trabajando con lo poco que tenían a mano en un principio. Ya había hecho Schickert antes un trío llamado GAM, iniciales pertenecientes  a Axel Struck (guitarras), Michael Aleska (batería) y él mismo a las seis cuerdas. La cassette resultante, "GAM1976" no se editaría hasta 1986. Pero su primer solo-álbum sería  "Samtvogel" en 1974. Un prensaje privado producido de su bolsillo. Grabado con tan sólo dos magnetófonos y sobre pista grabada previa, así 4 veces. Si se equivocaba volvía a empezar. Puro espíritu artesanal, orfebrería musical adoptada a lo experimental. Eso sí que era "punk"!!! En vista de su apreciable cali...

The Hitman Blues Band - Live at Stonybrook University (2016)

 La Universidad de Stony Brook es la universidad estatal de Nueva York. Fue fundada en en 1957 como State University College en Long Island , y se trasladó a Stony Brook en 1962. A lo largo de su historia se han celebrado en sus instalaciones conciertos y grabaciones de grupo de la talla de The Allman Brothers Band, Moby Grape, Grateful Dead, Quicksilver Messenger Service, Mountain y muchos otros.


Russell "Hitman" Alexander nace en un seno familiar netamente musical. Su abuela era concertista de piano y su padre músico de jazz. A los 13 años toma clases de guitarra con Joe Monk y posteriormente con Neil Vineberg. Sus primeras actuaciones las realiza en bodas y en eventos familiares. Su primera banda importante, "Childhood's End", es un grupo de rock progresivo pero sus inquietudes musicales abarcan diversos generos por ello su siguiente agrupación, "Candy", camina por los senderos de la New Wave. Poco a poco se da cuenta que realmente su vocación musical se encuentra dentro del blues y en 1989 forma The Hitman Blues Band. Hasta la fecha ha grabado siete discos: "Blooztown" (2000), "Angels in Shadows" (2003), "Live at Stonybrook University " (2006), "Pale Rider" (2009). "Blues Enough" (2013), "The World Moves On" (2016) y "Not My Circus, Not My Monkey" (2021).


"Live at Stonybrook University" nos muestra la actuación de The Hitman Blues Band en el University Cafe de la Universidad de Stony Brook el 28 de noviembre de 2005. En ese momento la banda estaba formada por Russell "Hitman" Alexander (guitarra, voz), Kevin Rymer (teclados), Mike Porter (bajo) and Jay Sharkey (batería). El "setlist" está compuesto por temas de sus dos primeros discos, ""Blooztown" y "Angels in Shadows", y la versión del "Boom Boom" de John Lee Hooker. La música de la banda es como una mezcla de The Blues Brothers y John Lee Hooker. Está claro que "Hitman" domina todos los aspectos del género: voz ruda y penetrante, guitarra con mucho sentimiento y manejo de todas las técnicas del blues, incluido un excelente "slide guitar". Los temas fluyen por si solos entrelazados con sus irónicos comentarios.
J.C.Miñana









                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias












Comentarios