Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas. Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición, producción) y Claudio Dantas (batería, percusión, cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Dan Patlansky – Real (2007)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En 2015 la revista "Total Guitar Magazine" lo incluyó en la lista de los diez mejores guitarristas del mundo. Ese mismo año fue artista del año para "Blues and Soul Magazine". Suficientes credenciales para presentarlo en nuestra páginas.
Dan Patlansky nace en Johannesburgo en 1981. A los 16 años forma su primera banda y tres años más tarde autoedita su primer disco, "Standing at the Station", con su banda "The Mississippi Muthers". Obtiene el premio a mejor guitarrista en el sur de Africa. La discográfica Blue Note se intesera por él y firma un contrato para editar su segundo LP, "True Blues" (2004). Durante los dos años siguientes realiza diversas actuaciones en Nueva Orleans de la mano de Selwyn Miller, gerente de David Gates and Bread. El huracán Katrina le privó de actuar junto a Sonny Landreth. Su tercera producción ve la luz en 2006, "Real". Posteriormente llegarían "Move My Soul" (2009), "20 Stones" (2012) y "Wooden Thoughts" (2013). El reconocimiento internacional lo alcanza con su séptimo lanzamiento, "Dear Silence Thieves" (2014), elegido como álbum del año en Blues Rock Review, dándole la oportunidad de abrir para Bruce Springsteen y realizar una gira con Joe Satriani. Sus dos últimas producciones se titulan "Introvertigo" (2016) y "Perfection Kills" (2018).
"Real" es la tercera entrega en la discografía del guitarrista sudafricano Dan Patlansky. Le acompañan Gordon Legg (bajo) y Andy Turrel (batería). Grabado en los estudios SABC a finales de 2006 con la excepción del tema "Blues for New Orleans" captado en la WWOZ-FM de Nueva Orleans en 2005. Nueve temas propios y dos versiones: "Dead Shrimp Blues" de Robert Johnson y "Your Mama Don't Dance" de Loggins y Messina. El estilo de Dan se acerca bastante a SRV pero con un carácter más pausado. El tema que abre el disco, "Real", es una buena prueba de ello. Temas destacados "Got A Bad, Bad Feeling", el instrumental "The Doctor" y "Frozen Dirt", con toques a lo Jeff Beck.
Comentarios
Publicar un comentario