Entrada destacada

JEREMY MORRIS: Toda una vida de buena música

Imagen
Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo.  Una auténtica obra maestra.  A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él,  entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis,  Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y  España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...

Virgil & The Accelerators ‎– Live At Marshall 2013

Virgil McMahon está considerado como uno de los guitarristas más prometedores de la escena británica. En 2013 obtuvo el premio al mejor guitarrista europeo en los European Blues Awards. Toda una realidad guitarrera.


Virgil McMahon nació en Johannesburgo en 1991. Recibió clases de su padre, guitarrista profesional, a la tierna edad de cuatro años.  A los once años tienen que emigrar a Gales y posteriormente a Birmingham. En 2006 se une a la banda de su padre, The Accelerators. El paso siguiente es formar su propia banda junto a su hermano Gabriel (batería) y el bajista  Jack Timmis. En 2011 llega su primer disco, "The Radium", calificado por la revista Classic Rock Magazine como mejor álbum de blues de 2011. Su segunda producción es un directo grabado en 2013, Live at Marshall" y en 2014 editan "Army of Three" producido por Chris Tsangarides (Thin Lizzy, Black Sabbath, Gary Moore, Judas Priest, etc).


Segundo disco de Virgil & the Accelerators grabado en la factoría de amplificadores Marshall de Londres con un aforo reducido de 300 personal. El "setlist" está compuesto por gran parte de los temas de su primer disco, "The Radium", completado con notables versiones del "Chameleon" de Herbie Hancok, "Scuttle Buttin" de Stevie Ray Vaughan y "Dont Shake My Hand" de The Hoax,  más de trece minutos donde Virgil muestra toda su artillería blusera. La banda combina a la perfección su parte hard rockera, " Working Man", "Badgirl" o "Lowdown & Dirty..2, con la parte mas blusera, "What? Am I To Do" o "Dont Shake My Hand". El show finaliza con una gran instrumental, "Silver Giver". grandes riffs en un ambiente relajado. Hay una versión en DVD que incluye  versiones del "Are You Experience" (Hendrix) y del "Bullet In The Head" (Rage Against The Machine).
J.C. Miñana







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios