Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

Virgil & The Accelerators ‎– Live At Marshall 2013

Virgil McMahon está considerado como uno de los guitarristas más prometedores de la escena británica. En 2013 obtuvo el premio al mejor guitarrista europeo en los European Blues Awards. Toda una realidad guitarrera.


Virgil McMahon nació en Johannesburgo en 1991. Recibió clases de su padre, guitarrista profesional, a la tierna edad de cuatro años.  A los once años tienen que emigrar a Gales y posteriormente a Birmingham. En 2006 se une a la banda de su padre, The Accelerators. El paso siguiente es formar su propia banda junto a su hermano Gabriel (batería) y el bajista  Jack Timmis. En 2011 llega su primer disco, "The Radium", calificado por la revista Classic Rock Magazine como mejor álbum de blues de 2011. Su segunda producción es un directo grabado en 2013, Live at Marshall" y en 2014 editan "Army of Three" producido por Chris Tsangarides (Thin Lizzy, Black Sabbath, Gary Moore, Judas Priest, etc).


Segundo disco de Virgil & the Accelerators grabado en la factoría de amplificadores Marshall de Londres con un aforo reducido de 300 personal. El "setlist" está compuesto por gran parte de los temas de su primer disco, "The Radium", completado con notables versiones del "Chameleon" de Herbie Hancok, "Scuttle Buttin" de Stevie Ray Vaughan y "Dont Shake My Hand" de The Hoax,  más de trece minutos donde Virgil muestra toda su artillería blusera. La banda combina a la perfección su parte hard rockera, " Working Man", "Badgirl" o "Lowdown & Dirty..2, con la parte mas blusera, "What? Am I To Do" o "Dont Shake My Hand". El show finaliza con una gran instrumental, "Silver Giver". grandes riffs en un ambiente relajado. Hay una versión en DVD que incluye  versiones del "Are You Experience" (Hendrix) y del "Bullet In The Head" (Rage Against The Machine).
J.C. Miñana







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios